Hinchas de Central Córdoba viajan con emoción y sacrificio rumbo a Río para alentar en el Maracaná
Hinchas de Central Córdoba se embarcaron en un emocionante y extenso viaje a Río de Janeiro, donde este miércoles el "Ferroviario" enfrentará al poderoso Flamengo por la segunda fecha de la Copa CONMEBOL Libertadores en el icónico estadio Maracaná.
En contacto con Nuevo Diario, los fanáticos santiagueños contaron cómo se organizaron para estar presentes en este momento histórico. "Venimos en dos colectivos llenos. Para poder viajar hicimos de todo: préstamos, usamos tarjetas, beneficios, rifas. "Muchos sacrificios, pero con el corazón puesto en Central Córdoba", contó uno de los hinchas.
La mayoría de los viajeros pertenecen a agrupaciones de la barra brava del equipo, como "Al Oeste" y "Los Dueños del Ritmo", que se unieron para alentar desde las gradas del mítico estadio brasileño. “Somos los pibes de la 12 de la Barra del Oeste, pero también vienen muchas familias, padres con hijos, todos unidos por este sueño”, expresaron.
Uno de los referentes de la barra relató emocionado: “Para nosotros es algo muy especial. Central Córdoba era un sueño en Nacional B y ahora lo vemos jugando una Libertadores. Es un orgullo enorme recorrer casi 3.000 kilómetros con nuestras familias para estar ahí. Esto es amor verdadero, hinchas de nacimiento”.
El viaje no estuvo exento de dificultades. “Uno de los colectivos tuvo un problema mecánico y lo tuvimos que parar en un taller. Pero con la ayuda de la Virgen, seguimos adelante. “Nada nos detiene”, contaron mientras aún estaban en camino.
La hinchada tiene previsto llegar este martes por la noche a Río, alojarse en un hotel cercano al estadio y luego alentar sin descanso durante el encuentro. “Después del partido volvemos. Es todo un esfuerzo, pero lo hacemos con felicidad. Queremos que el equipo sienta nuestro apoyo y demostrar que la pasión por Central Córdoba no tiene límites”.
Por último, enviaron un mensaje a los santiagueños: “A nuestras familias, a los que no pudieron venir, les decimos que estamos bien, que vamos a representar a Santiago con respeto y pasión. Esto es algo para disfrutar, para vivirlo en comunidad. “¡Vamos, Ferroviario, a hacer historia en el Maracaná!”.