Informaron este martes las autoridades sanitarias de Rusia, que se registraron 1.106 muertes por COVID-19, nuevo máximo diario desde el comienzo de la pandemia, y fueron diagnosticados 36.446 nuevos contagios.
La capital rusa añadió a sus estadísticas el mayor número de contagios registrados en las últimas veinticuatro horas con 6.074 casos, por delante de la región de Moscú que tiene 2.930 y San Petersburgo con 2.735 personas contagiadas.
Desde el inicio de la pandemia, más de 232.775 personas han fallecido por coronavirus en Rusia, que acumula un total de 8.316.019 casos de COVID-19 desde el comienzo de la crisis sanitaria.
Ante el empeoramiento de la situación epidémica, las autoridades rusas declararon una semana de días no laborables del 30 de octubre al 7 de noviembre, que pueden adelantarse o extenderse por decisión de las autoridades de las entidades federadas.
Según datos oficiales, en Rusia se han vacunado 49,2 millones de personas con la pauta completa y 4,3 millones han recibido solo el primer componente de las vacunas de dos dosis de fabricación nacional que se emplean en el país.
Varios sondeos muestran que más de la mitad de los rusos no planean vacunarse, una situación que ha sido atribuida por las autoridades como una de las causas de la propagación del virus. (Infobae)
Según El Perfil, el gobierno de Vladimir Putin reconoció que su plan de vacunación fracasó, pero lo achacó a la negativa de los rusos a aplicarse la vacuna nacional. Apenas el 32% de la población está totalmente vacunada.
Rusia es el quinto país del mundo con más casos de COVID-19, por detrás de Estados Unidos, la India, Brasil y el Reino Unido.