Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
El Mundo #Europa

Ucrania denunció que todos sus ministerios, incluyendo el de Defensa, están bajo ciberataque

???Aproximadamente a las 16 hora local comenzó otro ataque DDoS (denegación de servicio) masivo en nuestro Estado???, había escrito el ministro de Transformación Digital, Mykhailo Fedorov en su cuenta de Telegram durante el tercer hackeo.

A las 21.20 Ucrania reportó que todos sus ministerios se encontraban bajo ataque, incluyendo el Ministerio de Defensa, convirtiéndose de esta forma en el cuarto hackeo.

 

El país europeo había sufrido esta tarde otro ciberataque, el tercero en pocas semanas, contra varios bancos y páginas web del Gobierno y el Parlamento, había informado el ministro de Transformación Digital, Mykhailo Fedorov.

 

“Aproximadamente a las 16.00 hora local comenzó otro ataque DDoS (denegación de servicio) masivo en nuestro Estado”, escribió en su cuenta oficial de la red social Telegram.

 

Según Fedorov, se han visto afectados “varios bancos, y también hay problemas con el acceso a los sitios web de la Rada Suprema (Parlamento), el Gabinete de Ministros y el Ministerio de Relaciones Exteriores”.

 

La página del Parlamento ha sido restaurada poco después, precisó el ministro.

 

El portal estatal y la aplicación móvil “Diia” “superaron con éxito el ataque actual y continúan funcionando de manera estable”, agregó.

 

Ucrania ya sufrió en enero y el pasado 15 de febrero masivos ciberataques, en los que vio la huella de Rusia, al igual que EEUU.

 

El de mediados de mes fue, según el departamento que dirige Fedorov, el mayor ciberataque de la historia del país.

 

También fue un ataque DDoS contra sitios web estatales y el sector bancario, señala Infobae.

 

El alto funcionario indicó que fue un ataque preparado con antelación y cuyo costo “asciende a millones de dólares”.

 

“El objetivo era desestabilizar la situación y desatar el pánico”, indicó.

 

El jefe del departamento de ciberseguridad del Consejo de Seguridad de Ucrania (SBU), Ilyá Vityuk, señaló que el alto costo de una operación de este tipo descarta la posibilidad de que actuara un jáquer solitario o un pequeño grupo.

 

“Este tipo de ataques son llevados a cabo por Estados a través de los servicios de inteligencia e infraestructura especialmente creada. Vemos con claridad la huella de servicios de inteligencia extranjeros”, indicó.

Rusia
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso