Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
El Mundo #ConflictoInternacional

Dinamarca convoca a referendo para unirse a la política de defensa de la Unión Europea

"Los periodos históricos requieren decisiones históricas", justificó la premier en una conferencia de prensa en la que anunció la decisión del referendo.

Dinamarca celebrará el 1 de junio próximo un referendo para adherirse a la política de defensa de la Unión Europea (UE), ante las tensiones entre Ucrania y Rusia, anunció hoy la primera ministra Mette Frederiksen.

 

"Los periodos históricos requieren decisiones históricas", justificó la premier en una conferencia de prensa en la que anunció la decisión del referendo, informó la agencia de noticias AFP.

 

"El mundo ha cambiado los últimos diez días. Hay una Europa antes y una Europa después del 24 de febrero", agregó, en alusión a la intervención militar rusa en Ucrania.

 

En la misma línea, instó "firmemente" a los daneses a anular la medida que mantiene hace más de 30 años al país escandinavo, miembro de la OTAN, al margen de la política de la UE en materia militar.

 

"Para mí, como primera ministra, es más una decisión de valores, de querer formar parte de la política común sin excepciones", admitió hoy Frederiksen.

 

También se comprometió a aumentar el gasto en defensa en los próximos años, para alcanzar el objetivo de la OTAN del 2% del PBI para 2033 y expresó su deseo de hacer que Dinamarca sea "independiente del gas ruso", pero no detalló cómo ni cuándo, publica Grupo La Provincia.

 

Dinamarca rechazó en 1992 en referendo el tratado de Maastricht, aunque un año después aprobó una versión alternativa con excepciones a la política común en cuatro áreas: unión monetaria y económica, defensa, cooperación policial y jurídica y ciudadanía.

 

La excepción en defensa implica que Dinamarca no puede participar en partes de la política comunitaria de exteriores y seguridad relacionadas con defensa, ni en hipotéticas operaciones militares de la UE.

 

Dinamarca tampoco tiene derecho de voto en el Consejo de Ministros en temas de defensa, pero el hecho de que la UE carezca de ejército propio y que Dinamarca sea miembro de la OTAN limita los alcances de esta excepción.

 

El anuncio del gobierno danés se produce luego de que a finales de la semana pasada, otros dos países nórdicos de la UE, Finlandia y Suecia, que no forman parte de la OTAN, decidieran reforzar su colaboración con la alianza militar y participar en futuras consultas sobre la invasión rusa.

 

Además, Ucrania, Georgia y Moldavia, tres naciones con regiones separatistas rusoparlantes, formalizaron sus solicitudes para unirse a la UE.

 

El propósito de estos movimientos es evitar la agresión de Rusia, en guerra ahora con Ucrania, que no es miembro de la OTAN ni de la UE. (Télam)

Rusia
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso