Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
El Mundo #ConflictoInternacional

La OMS insta a minimizar el riesgo de accidente qu­ímico o nuclear en la guerra de Ucrania

De acuerdo con el titular de la organización sanitaria se suministraron cerca de 150 toneladas de productos médicos pero "en muchas ciudades ucranianas se siguen obstaculizando el acceso", y resaltó que la situación es "especialmente grave en Mariupol y Bucha".

La Organización Mundial de la Salud (OMS) instó hoy a los líderes mundiales a minimizar el riesgo de accidente quí­mico o nuclear, a causa de la guerra en Ucrania, puesto que "podría tener consecuencias catastróficas para la salud humana", y reiteró a Rusia "poner fin" al conflicto.

 

La situación sanitaria en Ucrania resulta crí­tica y un cuarto de la población se vio desplazada de su paí­s, evaluó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, informó la agencia de noticias Europa Press.

 

De acuerdo con el titular de la organización sanitaria se suministraron cerca de 150 toneladas de productos médicos pero "en muchas ciudades ucranianas se siguen obstaculizando el acceso", y resaltó que la situación es "especialmente grave en Mariupol y Bucha".

 

En la misma línea, denunció que "la perturbación de los servicios y el desabastecimiento en Ucrania expone a un riesgo extremo a personas que padecen enfermedades cardiovasculares, cáncer, diabetes, VIH o tuberculosis, que figuran entre las principales causas de mortalidad en el país".

 

Según la OMS, uno de los problemas es el déficit de financiación contra el que lucha Ucrania, ya que, en el marco del llamado emitido por valor de 57,5 millones de dólares para los próximos tres meses, solo recibieron 9,6 millones de dólares.

 

"Instamos a los donantes a que atiendan estas necesidades apremiantes sin tardanza", manifestó el director de la OMS, y advirtió que a raíz del conflicto, cobra relevancia la posibilidad de aumentar el riesgo de enfermedades, como el sarampión, la neumonía y la poliomielitis.

 

Asimismo, Tedros Adhanom pidió suspender los ataques contra centros de salud y personal médico, porque "los sistemas de salud, las instalaciones y los trabajadores sanitarios no deben y no deberían ser nunca un blanco".

 

Desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania, el 24 de febrero último, el organismo reportó 64 ataques a instalaciones sanitarias. (Télam)

Rusia
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso