El Secretario General ha enviado cartas a los presidentes de Rusia y Ucrania para que le reciban en Moscú y Kiev.
“El Secretario General dijo que, en este momento de gran peligro y consecuencias, le gustaría debatir las medidas urgentes para lograr la paz en Ucrania y el futuro del multilateralismo basado en la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional”, dijo su portavoz, Stephane Dujarric.
Las Naciones Unidas en Ucrania manifestaron “su grave alarma por la creciente crisis humanitaria” en medio “de la intensificación de la ofensiva rusa en el este del país”.
"La pérdida de vidas y los graves traumatismos causados por los ataques a hospitales, escuelas y lugares de refugio son absolutamente espeluznantes, al igual que la devastación de infraestructuras civiles críticas en el país", dijo el coordinador de la Oficina de la ONU para Crisis encargado de Ucrania, Amin Awad, precisa la ONU.
Según la Agencia de la ONU para los Refugiados, más de cinco millones de ucranianos han abandonado ya su país desde el inicio de la invasión rusa el 24 de febrero. Más de siete millones de personas están desplazadas y 12,6 millones se ven directamente afectadas por la guerra.
Un convoy de la ONU ha conseguido llegar hoy a Chernihiv, una ciudad en el norte del país que estuvo sitiada hasta hace poco. La caravana consta de nueve camiones con ayuda para 14.000 personas.