Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
El Mundo #ConflictoInternacional

El Kremlin ya arrestó a más de 120 personas en una nueva jornada de protestas contra Putin

Las manifestaciones convocadas en varias ciudades de Rusia para rechazar la movilización con la que se pretende reclutar a más de 300 mil ciudadanos para ser enviados a combatir en Ucrania, han sido reprimidas nuevamente.

Las primeras 120 detenciones se han registrado ya en más de una decena de ciudades rusas donde ha comenzado la nueva protesta convocada a nivel nacional contra la movilización parcial decretada por el presidente de Rusia, Vladímir Putin, y la campaña militar en Ucrania en general, informaron organizaciones independientes.

 

“A las 12.30 GMT más de 120 personas han sido detenidas ya en 11 ciudades”, señaló OVD-Info, organización que hace un seguimiento de los arrestos en Rusia y que ha sido declarada “agente extranjero”.

 

La protesta, que dio inicio en ciudades como Novosibirsk, Tomsk, Jabárovsk o Ivánovo, desde Siberia al centro del paísserá seguida por marchas en Moscú y San Petersburgo y otras localidades a lo largo y ancho del país, según el movimiento juvenil y pacifista Vesná (Primavera), que ha convocado las manifestaciones.

 

En la ciudad siberiana de Novosibirsk hay al menos 73 arrestados, en Irkutsk al menos 17 y en Tomsk 14, según OVD-Info.

 

En Jabárovsk, en el Lejano Oriente, Inna Postnikova, que fue detenida con una pancarta “Lucha tú mismo, da a luz tú mismo” fue acusada de desacreditar a las Fuerzas Armadas, lo que está castigado con hasta 15 años de prisión, y puesta en libertad.

 

En esa ciudad hay al menos tres arrestados.

 

En Chitá, en Siberia, Marina Salomatova, miembro del movimiento “Solidaridad Civil de Transbaikal” fue detenida por llevar un papel en el que había escrito “no somos carne”, en referencia a los al menos 300.000 hombres que deben ser movilizados bajo el decreto de Putin para ir a combatir a Ucrania con poco entrenamiento previo.

 

Las fuerzas del orden también se llevaron a la activista de derechos humanos de Ulán-Udé Nadejda Nizovkina, que estaba entrevistando a manifestantes y aquellos que estaban en la plaza de la capital de la república de Buriatia, según OVD-Info.

 

En esta urbe hay al menos tres detenidos.

 

En la primera protesta el pasado miércoles fueron arrestadas más de 1.300 personas en 40 ciudades por protestar contra la movilización parcial.

 

Entretanto, Rusia anunció este sábado el reemplazo de su más alto mando militar encargado de temas logísticos, en un momento de dificultades en ese ámbito en la ofensiva en Ucrania.

 

El general Dmitri Bulgakov fue relevado en sus funciones como viceministro de Defensa debido a su traslado a otro puesto”, dijo el ministerio de Defensa en un comunicado.

 

Será reemplazado por el coronel general Mijail Mizintsev, que dirigía el Centro de Control de la Defensa Nacional, y que ahora será “responsable del aprovisionamiento material y técnico de las fuerzas armadas”, según el ministerio.

 

Mizintsev, de 60 años, ha ocupado numerosos puestos de responsabilidad en el Estado Mayor durante su larga carrera militar.

 

Es objeto de sanciones occidentales por su papel en el asedio de Mariupol, una ciudad portuaria del sureste de Ucrania, que las fuerzas rusas conquistaron en mayo.

 

El cambio en el Estado Mayor llega tras el anuncio del presidente ruso Vladimir Putin esta semana de la movilización de cientos de miles de rusos para impulsar su ofensiva en Ucrania.

Guerra
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso