Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
El Mundo #ConflictoInternacional

La agencia nuclear de la ONU anuncia "avances" sobre la seguridad de la planta de Zaporiyia

"En un búnker de Kiev con el ministro de Exteriores (de Ucrania), Dmytro Kuleba. Estamos avanzando en la cuestión del establecimiento de una zona de seguridad nuclear alrededor de la central nuclear de Zaporiyia", escribió Rafael Grossi, director del OIEA, en su cuenta de Twitter.

El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), el argentino Rafael Grossi, anunció hoy "avances" en las conversaciones sobre la creación de una zona de seguridad alrededor de la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, controlada por fuerzas rusas desde marzo.

 

"En un búnker de Kiev con el ministro de Exteriores (de Ucrania), Dmytro Kuleba. Estamos avanzando en la cuestión del establecimiento de una zona de seguridad nuclear alrededor de la central nuclear de Zaporiyia", escribió Grossi en su cuenta de Twitter, publicando una foto con el canciller ucraniano.

 

 

 

In a Kyiv bunker with 🇺🇦 Foreign Minister @DmytroKuleba, we are making progress towards the establishment of a nuclear safety and protection zone around #Zaporizhzhya Nuclear Power Plant. pic.twitter.com/BB4QbRHz6z

 

 

— Rafael MarianoGrossi (@rafaelmgrossi) October 13, 2022

La semana pasada, el jefe del OIEA se reunió en la misma ciudad con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y el martes pasado dialogó en Moscú con el mandatario ruso, Vladímir Putin, consignó la agencia de noticias Sputnik.

 

La central nuclear, la más grande de Europa, se encuentra en la provincia homónima cerca de la ciudad de Energodar y desde marzo pasado permanece bajo el control de los militares rusos.

 

Desde hace meses, Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de bombardear las instalaciones, lo que llevó al OIEA a establecer desde septiembre una misión permanente en el lugar que se encarga de vigilar la seguridad.

 

Por otro lado, Rusia comunicó hoy que la central empezará a usar combustible ruso una vez agote las reservas con las que cuenta.

 

Renat Karchaa, asesor del operador ruso Rosenergoatom, indicó que "el proceso de cambio ya comenzó", según reproducen las agencias de noticias TASS y Europa Press.

 

"Este proceso implica varios puntos, empezando por documentos, regulaciones y demás. Está claro que habrá un periodo de transición para cada componente", dijo, antes de resaltar que Rusia está analizando, entre otras cuestiones, lo vinculado al "almacenamiento de todos los materiales nucleares".

 

Putin ordenó la semana pasada la creación de una empresa rusa para responsabilizarse de la gestión de planta, que tras la anexión decretada de esta provincia pasaría a ser una propiedad federal bajo control absoluto de Moscú.

 

El operado Rosenergoatom había dicho poco antes que Moscú controlará de forma efectiva las instalaciones nucleares después de que el que fuera jefe de la central cuando estaba controlada por Ucrania, Ihor Murashov, haya transmitido toda la información necesaria.

 

Murashov fue detenido por las fuerzas de Rusia el pasado viernes cuando se desplazaba en su vehículo por las inmediaciones de la central nuclear, si bien fue liberado posteriormente, tal y como confirmó el OIEA.

ONU
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso