Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
El Mundo #ConflictoInternacional

Ucrania culpa a Rusia por las diversas amenazas recibidas en las embajadas

El canciller ucraniano Dmytro Kuleba apuntó contra Rusia por ejercer una "campaña del horror" con diversos ataques a sus embajadas, que van desde entregas con paquetes viscerales hasta un atentado terrorista en su embajada madrileña.

El ministro de Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, precisó hoy que en los últimos días recibieron al menos 18 cartas "intimidantes" en misiones diplomáticas e instituciones, la mayoría europeas, y manifestó que se trata de la "respuesta rusa al horror diplomático que le hemos creado en la arena internacional" por la invasión.

 

"Al día de hoy, hay 18 casos de amenazas en 12 países: un intento de atentado terrorista en España, paquetes con amenazas en forma de ojos arrancados de animales en Hungría, Países Bajos, Polonia, Croacia, Italia, Austria, República Checa, el Vaticano, Francia, así como una carta sospechosa en Estados Unidos", indicó el funcionario en su cuenta de Telegram.

 

El miércoles pasado se produjo una explosión en la embajada de Ucrania en Madrid: una carta con una bomba casera, dirigida al embajador, fue abierta por un empleado de la misión diplomática, que terminó con una herida leve en el brazo derecho.

 

Las autoridades españolas están tratando el incidente como un "ataque terrorista" y ayer, el Ministerio del Interior confirmó otro envío sospechoso que contenía un ojo de animal aplastado, algo que se repitió en las delegaciones ubicadas en otros países.

 

La primera de las cartas se envió el 24 de noviembre al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, de acuerdo a la justicia de ese país que investiga el hecho.

 

Al ser consultado por la cadena CNN sobre quién creía que estaba detrás de las cartas, Kuleba dijo: "Me siento tentado de decir, de entrada, el nombre de Rusia, porque en primer lugar hay que responder a la pregunta, ¿quién se beneficia?"

 

"Tal vez sea la respuesta al horror diplomático que le hemos creado a Rusia en la arena internacional, y así es como intentan contraatacar mientras pierden las verdaderas batallas diplomáticas una tras otra", apuntó.

 

Según el ministro, de esta manera "los terroristas intentan intimidar a los diplomáticos ucranianos y debilitar e intimidar a Ucrania", así como "socavar la importante labor diplomática para garantizar el suministro de armas y equipos energéticos a Ucrania, así como para aislar a Rusia".

 

"Creen que pueden asustarnos y detenernos o debilitar el apoyo internacional de Ucrania. Puedo ver por qué lo quieren. Hoy la diplomacia ucraniana es una fuerza poderosa que se enfrenta al enemigo", añadió en declaraciones reproducidas por la agencia de noticias Europa Press.

 

"Mi respuesta a los que están detrás de esto es simple: es inútil intentarlo. Los diplomáticos ucranianos no van a ser intimidados ni quebrantados. Seguiremos trabajando con eficacia para proteger a Ucrania del enemigo y de nuestra victoria", manifestó.

Rusia
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso