Equipos de rescate encontraron las cajas negras del avión que se estrelló el pasado domingo en Nepal y recuperaron 69 cuerpos de las personas que viajaban a bordo, entre ellas una empresaria argentina, en el marco de la conmemoración de un día de luto nacional por la peor catástrofe aérea que vive este país asiático en las últimas tres décadas.
La esperanza de encontrar algún sobreviviente entre las 72 personas que iban a bordo del avión (68 pasajeros y 4 miembros de la tripulación) que se estrelló el domingo en Nepal es "nula", declaró a la agencia de noticias AFP un alto funcionario local.
Según informó la Asociación de Aviación Civil de Nepal, fueron recuperados 69 cuerpos y 41 identificados, que están siendo entregados a sus familiares en Pokhara. Un equipo forense trabaja en el lugar del siniestro y se dispuso un helicóptero MI 17 para llevar los cadáveres a Katmandú, la capital nepalí.
Además, el personal que trabaja en la zona encontró las cajas negras FDR y CVR de la aeronave ATR 72 de la compañía Yeti Airlines que el domingo se estrelló poco antes de las once de la mañana hora local (2.15 hora argentina) cerca de Pokhara (centro), donde debía aterrizar tras partir de Katmandú.
Entre las víctimas fatales del siniestro, se encuentra Jannet Sandra Palavecino, una empresaria neuquina que gerenciaba un hotel en esa provincia y que, según describió en sus redes sociales, era "apasionada" por las montañas, el cicloturismo, el campo, las huertas y las pinturas.
La aeronave en llamas fue encontrada en un precipicio de 300 metros de profundidad, entre el antiguo aeropuerto construido en 1958 y la nueva terminal internacional inaugurada el 1 de enero en Pokhara, puerta de entrada de senderistas de todo el mundo.
Soldados usaron cuerdas para recuperar los cuerpos del fondo del barranco desde las últimas horas del domingo y las primeras del lunes, según reportó la agencia AFP.
"A causa de la niebla, la búsqueda se ha interrumpido. La reanudaremos en una o dos horas, cuando mejore el clima", informó el oficial de policía AK Chhetri en la madrugada de este lunes.
A bordo del avión iban 15 extranjeros: una argentina, cinco ciudadanos de India, cuatro rusos, dos coreanos, un australiano, un irlandés y un francés, precisó el portavoz de la aerolínea, Sudarshan Bardaula.
Tras el accidente, los rescatistas trataron de sofocar el fuego entre los restos del aparato, un ATR 72 propulsado por dos motores turbohélice.
En un comunicado fechado en Toulouse, en el sudoeste de Francia, ATR, el fabricante del avión, precisó que se trataba de un modelo 72-500, y agregó que sus especialistas estaban "plenamente comprometidos para apoyar tanto la investigación como el cliente", Yeti Airlines.
En un video compartido en las redes sociales se ve al avión volando a baja altura sobre una zona de viviendas antes de inclinarse de manera brusca a la izquierda, tras lo cual se oye una fuerte explosión.
"Caminaba cuando oí una fuerte explosión, como si hubiese explotado una bomba", contó Arun Tamu, de 44 años, que encontraba a unos 500 metros del lugar del impacto y que difundió en las redes un video en directo con los restos del avión en llamas.
Con información de Télam.