Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
El Mundo #ConflictoInternacional

Nuevo paquete de sanciones a Rusia: 121 personas y entidades se suman a la lista

La medida implica la congelación de activos en la UE y la prohibición de visado. También suspendieron las licencias de las oficinas árabes de las cadenas RT y Sputnik

El décimo paquete de sanciones de la Unión Europea (UE) contra Rusia por la guerra en Ucrania fue adoptado formalmente hoy, más de un año después de la invasión. La nueva ronda de sanciones incluye medidas contra 121 personas y entidades rusas, así como empresas iraníes acusadas de suministrar drones a Moscú.

 

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, declaró hoy que los sucesivos paquetes de medidas constituyen "las sanciones de mayor envergadura" jamás adoptadas por la UE.

 

Según un comunicado de la UE, el último paquete de sanciones va dirigido a 96 entidades rusas (empresas u organismos estatales), entre ellas tres bancos. También afecta a siete entidades iraníes, todas ellas fabricantes de drones, así como a los responsables de la deportación y la adopción forzosa de al menos 6.000 niños ucranianos.

 

La prohibición de exportar mercancías industriales de la UE a Rusia se extiende a productos tanto de uso militar como civil, entre ellos la electrónica, los vehículos especializados, las piezas mecánicas, las piezas de recambio para los motores de camiones y aviones, las antenas, las grúas, drones, materiales de tierras raras, circuitos electrónicos y cámaras térmicas. El comercio de estos bienes asciende a más de 11.000 millones de euros.

 

Además, se endurecieron las sanciones contra la propaganda rusa al suspender las licencias de las oficinas árabes de las cadenas RT y Sputnik, y se obliga a los Estados miembros de la UE a detallar mejor los activos incautados a las fortunas rusas que apoyan al Kremlin y que están sujetas a sanciones.

 

El jefe de la diplomacia europea, el español Josep Borrell, indicó que un total de 121 entidades y personas figuran en la última lista de sanciones, lo que implica la congelación de activos en la UE y la prohibición de visado.

 

La UE advirtió que seguirá aumentando la presión sobre Rusia "durante el tiempo que sea necesario, hasta que Ucrania se libere de la brutal agresión rusa". Estas acciones fueron aprobadas tras que Estados Unidos y Reino Unido tomaran medidas similares y el G7 amenazara con "fuertes costos" a aquellos países que ayuden a Rusia a eludir las sanciones.

Rusia
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso