Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
El Mundo #EconomíaGlobal

Grandes bancos se ponen de acuerdo para paliar la crisis financiera y evitar quiebras

Un grupo de 11 notorias entidades financieras aportarán fondos al First Republic Bank, que se encuentra en riesgo de quebrar al igual que el Silicon Valley Bank y el Signature Bank.

Este jueves, un consorcio de 11 grandes bancos estadounidenses anunció el depósito de un total de 30.000 millones de dólares en First Republic Bank para apuntalar al prestamista californiano, que se encontraba bajo una presión financiera extrema. Entre los bancos que aportarán dinero se encuentran Bank of America, Citigroup, JPMorgan Chase, Wells Fargo, Goldman Sachs, Morgan Stanley, BNY Mellon, PNC Bank, State Street, Truist y U.S. Bank.

 

Bank of America, Citigroup, JPMorgan Chase y Wells Fargo realizarán cada uno un depósito no asegurado de 5.000 millones de dólares, mientras que Goldman Sachs y Morgan Stanley harán cada uno un depósito no asegurado de 2.500 millones de dólares. BNY Mellon, PNC Bank, State Street, Truist y U.S. Bank harán cada uno un depósito no asegurado de 1.000 millones de dólares.

 

Este anuncio tuvo un efecto inmediato en el mercado, ya que las acciones de First Republic subieron un 11,42% a las 15.42 hora local (19.42 GMT), en contraste con la caída de casi 30% que tuvieron a primera hora de la mañana.

 

Según una nota de Raymond James, First Republic tuvo la tercera tasa más alta de depósitos no asegurados entre los bancos de EEUU, detrás de Silicon Valley Bank (SVB) y Signature Bank. Ambas se vieron obligadas a cerrar sus puertas el viernes y el domingo, respectivamente, un movimiento que desató una corriente de pánico que luego se trasladó a Europa.

 

El consorcio de bancos ha permitido a First Republic evitar el mismo destino. El miércoles, la entidad fue degradada a la categoría de “junk” (basura, en inglés) tanto por Fitch Ratings como por S&P Global. Sin embargo, con esta inyección de capital, First Republic ha tenido la oportunidad de evitar su cierre y continuar con sus operaciones.

Economía
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso