Según un nuevo informe publicado este martes, se estima que 13,4 millones de bebés nacieron antes de término (antes de las 37 semanas de embarazo) en todo el mundo en 2020; casi un millón de ellos murieron por complicaciones, lo que equivale a alrededor de uno de cada 10 bebés nacidos prematuramente.
El estudio, Nacidos demasiado pronto: decenio de acción sobre el parto prematuro, ha sido elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en colaboración con PMNCH, la mayor alianza mundial en favor de las mujeres, los niños y los adolescentes; según las agencias, su objetivo es dar la voz de alarma sobre la emergencia silenciosa del parto prematuro, cuya magnitud y gravedad no se han reconocido durante mucho tiempo, y que está impidiendo avanzar en la mejora de la salud y la supervivencia de los niños.
En general, los autores constatan que las tasas de nacimientos prematuros no han cambiado en ninguna región del mundo en la última década, con 152 millones de bebés vulnerables nacidos demasiado pronto entre 2010 y 2020.
Según los autores, los nacimientos prematuros son actualmente la principal causa de mortalidad infantil, y representan una de cada cinco muertes de niños que se producen antes de su quinto cumpleaños. Los supervivientes de un parto prematuro pueden sufrir consecuencias para la salud durante toda la vida, con una mayor probabilidad de discapacidad y retrasos en el desarrollo.
Brechas de supervivencia por región, ingresos y raza
Partiendo de un estudio publicado en 2012, el nuevo informe incluye datos actualizados de la última década, elaborados en colaboración con la Facultad de Higiene y Medicina Tropical de Londres. Así, ofrece una visión global de la prevalencia de los nacimientos prematuros y su profundo impacto en las mujeres, las familias, las sociedades y las economías.
El informe señala que, con demasiada frecuencia, el lugar donde nacen los bebés determina si sobreviven. En este sentido, sólo uno de cada 10 bebés extremadamente prematuros (