Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
El Mundo #Anuncio

Fascinante hallazgo en Noruega permite cubrir la demanda mundial de baterías, paneles solares y fertilizantes

Según informaron desde dicho país, se encontró una enorme roca que permite satisfacer esa demanda durante los próximos 50 años. De qué se trata.

Europa intenta romper la dependencia de China y Rusia en minerales críticos. Y le tocó el premio gordo.

 

Noruega anunció que encontró una enorme roca de fosfatos, vanadio y titanio, que es capaz de cubrir la demanda mundial de estos minerales para el uso en baterías, placas solares, y fertilizantes, durante 50 años.

 

Según informa Euractiv, la compañía minera Norway Mining ha confirmado que esta enorme roca contiene 70.000 millones de toneladas de fosfatos. Se convierte así en la mayor reserva mundial, con mucha diferencia. Supera a Marruecos, con 50.000 millones de toneladas, y China, con 3.200 millones.

 

En la actualidad China, Vietnam y Kazakhstan son los principales suministradores de fosfatos.

 

Durante décadas, China y Rusia han sido dos de los principales países suministradores de metales y minerales para la industria tecnológica.

 

Pero la invasión de Ucrania y la tensión política entre Estados Unidos y China, pone en problemas a la Unión Europea, que no tiene reservas de muchos de estos minerales. Hace apenas unos días, China anunció que limitará la exportación de galio y germanio al extranjero.

 

Este nuevo escenario ha hecho que muchos países reactiven sus empresas mineras, en busca de nuevos yacimientos de metales y minerales criticos.

 

El 90% del fosfato mundial va a parar a la industria de los fertilizantes. Pero también se emplea, en pequeñas cantidades, en la fabricación de baterías para los coches eléctricos, paneles solares, chips y semiconductores. El vanadio y titanio son muy demandados en la industria aeroespacial y armamentística, según explica Euractiv.

 

La roca noruega tiene reservas de todos estos minerales y metales, que la Unión Europea considera "críticos", para cubrir la demanda mundial durante 50 años.

 

El gran problema de que cada país vuelva a minar sus propios minerales (si los tiene) es que, en el caso de los fosfatos, el proceso es altamente contaminante. Norway Mining ha prometido que "Noruega podrá cumplir normas medioambientales más estrictas al extraer y refinar esos minerales aplicando la tecnología de captura y almacenamiento de carbono".

 

El descubrimiento de una gran reserva de fosfatos, vanadio y titanio en Noruega, hace que la Unión Europea sea menos dependiente de China y Rusia. Son minerales y metales críticos vitales para las industrias de los fertilizantes, baterías, paneles solares, naves espaciales y armamento. 

Noruega
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso