Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
El Mundo #Mundo

Catástrofe en Libia: buscan a miles de desaparecidos en medio del caos político

Esta tragedia se desarrolla en un contexto de caos político y divisiones gubernamentales en el país, que han llevado a una discrepancia significativa en las cifras de víctimas, con estimaciones que varían desde 3,000 hasta más de 11,000 muertos.

Las operaciones de búsqueda y rescate continúan en la ciudad de Derna, Libia, una semana después de las devastadoras inundaciones que han dejado miles de muertos y desaparecidos. Esta tragedia se desarrolla en un contexto de caos político y divisiones gubernamentales en el país, que han llevado a una discrepancia significativa en las cifras de víctimas, con estimaciones que varían desde 3,000 hasta más de 11,000 muertos.

 

La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA) ha informado que las inundaciones sin precedentes en Derna han resultado en aproximadamente 11,300 muertes y 10,100 desaparecidos. Sin embargo, estas cifras contrastan con el balance proporcionado por el ministro de Salud del Gobierno que controla el este de Libia, Othman Abdeljalil, quien ha reportado 3,252 fallecidos.

 

Este desacuerdo en las cifras refleja la profunda división y la falta de una autoridad centralizada en Libia desde la crisis de 2011, que culminó con el derrocamiento y ejecución de Muamar Gadafi.

 

La tormenta Daniel, que azotó Derna el 10 de septiembre, provocó el colapso de dos presas en el río Wadi Derna, desencadenando una avalancha de agua que destruyó edificios y arrastró a personas hacia el mar Mediterráneo. La ciudad, que cuenta con alrededor de 100,000 habitantes, ha quedado devastada, sin acceso a agua potable y con numerosos casos de intoxicación por consumo de agua contaminada, especialmente entre los niños.

 

Los esfuerzos de rescate se han visto obstaculizados por la división política en el país, donde dos gobiernos enfrentados compiten por el poder, uno en la capital, Trípoli, reconocido por la ONU, y otro en el este, en la zona afectada por la tragedia.

 

La búsqueda de cuerpos continúa, con decenas de cadáveres encontrados cada día entre los escombros o en el mar, muchos de los cuales están siendo sepultados en un paisaje de desolación. Equipos de rescate, tanto libios como extranjeros, reportan el hallazgo de cadáveres diariamente, pero las dificultades persisten debido al lodo que aún cubre gran parte de la ciudad.

 

La comunidad internacional continúa su movilización para brindar ayuda, con aviones transportando suministros y asistencia humanitaria al aeropuerto de Bengasi, la principal ciudad del este de Libia, en un esfuerzo por hacer frente a esta trágica situación.

Libia
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso