El Servicio de Prisiones de Israel informó de que había completado la liberación de 90 presos palestinos a primera hora del lunes, como parte del acuerdo de alto el fuego en Gaza que entró en vigor un día antes.
“Todos los terroristas fueron liberados de la prisión de Ofer y del centro de detención de Jerusalén”, dijo el servicio, refiriéndose a los prisioneros palestinos, en un comunicado emitido poco antes de la 1:30 am (2330 GMT del domingo).
La UE espera que el alto el fuego abra un nuevo capítulo entre palestinos e israelíes
La Unión Europea acogió este domingo con esperanza la entrada en vigor del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamas, que liberó a tres rehenes israelíes, y subrayó que debe “mantenerse” para que pueda abrir “un nuevo capítulo” para israelíes y palestinos, así como para toda la región.
“Romi Gonen, Emily Damari y Doron Steinbrecher son libres. Los demás deben seguirlos. Ver el reencuentro de los rehenes con sus familias llena nuestros corazones de esperanza”, manifestó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en sus redes sociales.
La alemana mostró su deseo de que la liberación de estas primeras tres rehenes por el grupo islamista Hamás “sea el comienzo de un nuevo capítulo para Israel y el pueblo palestino”.
“El alto el fuego debe mantenerse. Europa lo apoyará”, subrayó la jefa del Ejecutivo comunitario.
También el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, pidió a todas las partes que respeten el acuerdo de alto el fuego que aporta, dijo, “un rayo de esperanza muy necesario en la región”.
“El acuerdo aporta un rayo de esperanza muy necesario a la región. Todas las partes deben respetarlo. La paz es el único camino a seguir”, señaló el ex primer ministro portugués en redes sociales.
Fuente: infobae.com