Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
El Mundo

Elon Musk sacude la política de EE.UU.: lanza el “America Party” y apunta al Congreso

El anuncio fue realizado desde su red social X (antes Twitter), donde el magnate sudafricano-estadounidense desafió abiertamente al sistema bipartidista tradicional de Estados Unidos.

En una jugada que promete agitar el ya polarizado escenario político estadounidense, Elon Musk anunció este lunes la creación de su propio espacio político: el America Party. El anuncio fue realizado desde su red social X (antes Twitter), donde el magnate sudafricano-estadounidense desafió abiertamente al sistema bipartidista tradicional de Estados Unidos.

“¿Quieren independizarse del sistema bipartidista (algunos dirían unipartidista)?”, preguntó Musk en una encuesta dirigida a sus seguidores. El resultado fue contundente: el 65,4% votó que sí.

 

Un objetivo concreto: entrar al Congreso

El plan del America Party no es competir por la presidencia —cargo al que Musk no puede aspirar por no haber nacido en Estados Unidos—, sino insertarse estratégicamente en el Congreso. Musk dijo que buscará entre 2 y 3 bancas en el Senado y hasta 10 escaños en la Cámara de Representantes, con el objetivo de convertirse en una fuerza decisiva para bloquear o impulsar reformas clave.

En este contexto, el empresario fue especialmente crítico con Donald Trump, a quien había apoyado en el pasado pero con quien mantiene ahora una fuerte disputa. “La política económica de Trump es una abominación repugnante”, escribió Musk, marcando distancia del expresidente y líder del Partido Republicano.

 

Reacciones y consecuencias

La reacción del entorno político no se hizo esperar. El propio Donald Trump respondió calificando a Musk como “fuera de control”, mientras que sectores del establishment financiero y político manifestaron su preocupación por el impacto que la iniciativa podría tener en la estabilidad del sistema electoral.

Incluso, los efectos se trasladaron al ámbito económico: las acciones de Tesla sufrieron una caída en los mercados tras el anuncio, lo que refleja la tensión entre el perfil empresarial y político de Musk.

 

¿Una tercera fuerza viable?

Por ahora, el America Party no está registrado oficialmente como fuerza política, pero el anuncio ya generó un sacudón dentro del tablero electoral, en plena antesala de las elecciones legislativas y presidenciales de 2026.

Aunque enfrenta obstáculos legales y estructurales, la sola irrupción de Musk como actor político formal abre un nuevo capítulo en la política estadounidense, alimentado por su enorme base de seguidores, su capacidad de comunicación digital y su perfil disruptivo.

 

Una huella en Washington

Mientras los analistas debaten si el America Party puede traducirse en una verdadera fuerza electoral, Elon Musk parece tener claro su objetivo: incidir directamente en las decisiones del Congreso y desafiar el sistema de poder tradicional.

Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso