Los nuevos aranceles de Estados Unidos entraron en vigor este miércoles a las 00:01 (hora de Washington), con tarifas que alcanzan hasta el 104% sobre productos chinos y afectan a más de 50 países.
China respondió con contundencia, anunciando que elevará sus aranceles de represalia contra EEUU al 84%, un significativo aumento desde el 34% anterior. La medida entrará en vigor mañana 10 de abril, intensificando dramáticamente la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo.
Los mercados asiáticos cerraron con altibajos, mientras los europeos sufrieron fuertes caídas en respuesta a la escalada de tensiones: el DAX alemán perdía un 2,5%, el CAC 40 francés un 2,6% y el FTSE 100 británico cedía también un 2,6%.
Por otro lado, rumores no confirmados sobre posibles conversaciones entre Beijing y la administración Trump ayudaron a impulsar ligeramente los futuros de Wall Street. Mientras tanto, varios gobiernos ya han comenzado a tomar medidas para mitigar el impacto, como Corea del Sur, que anunció apoyo para sus fabricantes de automóviles en dificultades.
China toma represalias con aranceles adicionales del 84% sobre bienes de EEUU
China anunció el miércoles un arancel de represalia adicional del 50 % sobre las importaciones estadounidenses, elevando el total de tarifas al 84% e intensificando drásticamente la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo.
El Ministerio de Finanzas de Beijing informó que estos nuevos gravámenes se aplicarán además de los aranceles del 34% sobre productos estadounidenses anunciados previamente la semana pasada.
Según el comunicado oficial, las nuevas tarifas entrarán en vigor este jueves.
Esta respuesta china sigue a la imposición por parte de la administración Trump de un arancel del 104% a las exportaciones chinas, que entró en vigor este miércoles.
Beijing ha respondido que “luchará hasta el final” y que tiene “una voluntad firme” y “recursos abundantes” para responder “con determinación” si Estados Unidos insiste en “intensificar aún más sus medidas restrictivas económicas y comerciales”. De acuerdo con el comunicado de hoy del Ministerio de Finanzas, los aranceles de Trump “vulneran gravemente los derechos e intereses legítimos de China” y “perjudican gravemente el sistema multilateral de comercio basado en normas”.
Los mercados bursátiles profundizaron las caídas tras el anuncio.