Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
El Mundo

La lista de los líderes mundiales ausentes en el funeral del Papa Francisco

La comunidad internacional se prepara para despedir al pontífice en una ceremonia que se llevará a cabo en la Basílica de San Pedro.

El próximo sábado 26 de abril, la Basílica de San Pedro será escenario del funeral del papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años a causa de un ictus cerebral. Si bien se espera la presencia de presidentes, reyes y autoridades de todo el mundo, algunos líderes mundiales estarán ausentes.

Uno de los principales líderes que no asistirá al funeral de Francisco es el presidente de Rusia, Vladimir Putin. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, confirmó que el presidente ruso “no tiene planes” de viajar al Vaticano para presenciar la ceremonia, aunque celebró la “actitud positiva” del sumo pontífice hacia su país durante su papado.

Cabe recordar que sobre Putin pesa una orden de arresto por parte de la Corte Penal Internacional por presuntos crímenes de guerra en Ucrania, por lo que tiene ciertos límites para abandonar Rusia.

La presidente de México, Claudia Sheinbaum, tampoco asistirá en persona, sino que enviará a su secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, según anunció este martes la mandataria durante una conferencia de prensa.

Otro de los posibles ausentes es el presidente de España, Pedro Sánchez, quien hasta el momento no informó si acudirá al funeral. El ministro de Justicia español, Félix Bolaños, aseguró que el país estará representado por una delegación “a la altura del cariño” profesado al pontífice y del “respeto institucional y la cooperación”.

 

Funeral del papa Francisco: los líderes mundiales que asistirán

El presidente Javier Milei ya confirmó su presencia en el funeral del papa Francisco. Tras conocerse la triste noticia del fallecimiento, el mandatario publicó un conmovedor mensaje en sus redes sociales para despedirlo: “A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí. Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, escribió.

Lula da Silva, presidente Brasileño confirmó que viajará con su esposa, Rosângela ‘Janja’ da Silva, y una comitiva oficial.

Desde Estados Unidos, el presidente Donald Trump también confirmó su asistencia junto a la primera dama, Melania Trump. “Estamos deseando estar allí”, escribió en su red Truth Social.

El presidente francés Emmanuel Macron anunció este martes que sí participará de las exequias: “Estaremos en las exequias del papa, como debe ser”, expresó.

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, dirá presente en el Vaticano para rendirle homenaje al Papa. Desde el Reino Unido, el primer ministro Keir Starmer también confirmó su presencia.

Tanto el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, como el primer ministro en funciones, Luís Montenegro, también estarán presente con una delegación.

En el caso de Ucrania, el presidente Volodímir Zelenski también tiene previsto viajar a Roma para despedir personalmente al sumo pontífice.

El presidente de Hungría, Tamás Sulyok, su par de Polonia, Andrzej Duda junto su esposa, Agata Kornhauser-Duda, asistirán al funeral.

Los primeros ministros de Bélgica y Luxemburgo, Bart De Wever y Luc Frieden, respectivamente, confirmaron su asistencia.

En el caso de los monarcas, los reyes de España, Felipe VI y Letizia, encabezarán la delegación oficial, según confirmó la Casa del Rey.

Por su parte, hasta el momento el palacio de Buckingham informó que el príncipe William representará al rey Carlos III en el funeral. También confirmaron su presencia los reyes de Bélgica, Felipe y Matilde.

La presidente de Suiza, Karin Keller-Sutter, también confirmó su asistencia al funeral a través de su cuenta oficial en X, donde recordó al papa como “un gran líder espiritual y un incansable defensor de la paz”.

Por su parte, el presidente interino de Rumanía, Ilie Bolojan, también estará presente.

En cuanto a la organizaciones europeas, Ursula von der Leyen, titular de la Comisión Europea, y Roberta Metsola, presidenta del Parlamento Europeo, fueron una de las primeras en confirmar su asistencia a la ceremonia.

Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso