Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
El Mundo

León, el mejor amigo de Francisco: la historia de amistad detrás del nuevo Papa

Una publicación española proyectó la elección del nuevo papa días antes de la designación de León XIV.

Agrandar imagen
Crédito: El Destape

Robert Prevost eligió el nombre de León XIV para su papado. El nuevo sumo pontífice está llamado a ser la continuidad de Francisco, en términos de una iglesia moderna y abierta. Si bien el estadounidense era el "tapado" del cónclave, una nota publicada esta semana adelantó la elección del nuevo líder de la Iglesia Católica, apelando a San Francisco de Asís, por el que Jorge Bergoglio tomó su nombre, y uno de sus fieles más cercano.

El portal español Eclesalia.net publicó una nota titulada "León XIV te esperamos" el 2 de mayo, en la que comenzó señalando que las crónicas contaban "que León fue el gran amigo de Francisco" y "se dice que acompañó al santo de Asís en alguno de los episodios más conocidos de su vida".

"(León) Fue testigo de las bondades, debilidades y fortalezas de Francisco y fiel seguidor de Jesús, como su querido compañero", apuntó. La reseña no es casual, no solo por la anticipación de la designación de Prevost como sumo pontífice, sino por el vínculo del nuevo Papa con su antecesor y el vínculo de San Francisco de Asís con fray León.

La nota se entusiasmó con un "compañero del papa argentino" que "hubiera sido testigo de sus gozos y esperanzas, seguidor de Jesús al estilo del 'padre Jorge'" y propuso el nombre de León.

"León XIV tendría ante él un camino trazado, recorrido en parte y con señales claras para no perderse. No iría solo, seguiría en 'Santa Marta' para continuar escuchando y conviviendo. Caminaría en sinodalidad hacia la asamblea eclesial. Le caracterizaría la humildad, la sencillez y la alegría como al santo franciscano. Le gustaría 'jugar en campo contrario' para hacerse 'griego con los griegos'. Viviría la esperanza de la fe, sin ilusionismo, la caridad con autenticidad y todo lo demás con naturalidad", proyectó.

 

Quién fue León

Si bien León fue un nombre de anteriores papas, la nota alude a Fray León de Asís fue discipulo, confesor y secretario del creador de la órden de los franciscanos. Fue testigo de los momentos previos a que San Francisco de Asís reciba los estígmas.

Tras este episodio, le dedicó la bendición al hermano León. Esta figura entre los varios textos, cartas y oraciones de la obra de San Francisco de Asís. Además, el fray recibió la túnica del santo.

Bendición al hermano León:

"El Señor te bendiga y te guarde; te muestre su rostro y tenga piedad de ti. Vuelva a ti su rostro y te conceda la paz. El Señor te bendiga, hermano León"

Carta al hermano León

Hermano León, tu hermano Francisco: salud y paz. Te hablo, hijo, como una madre. En esta palabra dispongo y te aconsejo abreviada-mente todas las que hemos dicho en el camino; y si después tienes necesidad de venir a mí en busca de consejo, mi consejo es éste: Compórtate, con la bendición de Dios y mi obediencia, como mejor te parezca que agradas al Señor Dios y sigues sus huellas y pobreza. Y si te es necesario para tu alma por motivo de otro consuelo y quieres venir a mí, ven, León.

 

León XIV: el agradecimiento a Francisco

"Todavía conservamos en nuestros oídos a esa voz débil, pero siempre valiente, del Papa Francisco, que bendecía a Roma y al mundo entero aquella mañana de Pascua".

"Permintanme continuar a esa bendición, que Dios quiere mucho a todos, que el mal no prevalecerá. Estamos todos estamos en manos de Dios. Por tanto, sin miedo, unidos, de la mano con Dios y entre nosotros, sigamos adelante. Somos discípulos de Cristo. Él va delante de nosotros".

"El mundo necesita su luz. La humanidad necesita una vía hacia Él, un puente para ser alcanzados por Dios y su amor. Ayudémonos los unos a los otros a construir puentes, a través del diálogo y el encuentro, uniendonos todos para ser un pueblo en paz. Gracias Papa Francisco".

Con información de El Destape

Papa León XIV Papa Francisco Vaticano
Seguí a Nuevo Diario Web en google news

Los comentarios de este artículo se encuentran deshabilitados.

Te puede interesar

Teclas de acceso