El Gobierno de Rusia publicó este martes una disposición oficial que amplía significativamente la lista de animales salvajes que queda prohibido tener como mascotas en hogares particulares. La medida responde a criterios de seguridad tanto para los ciudadanos como para los propios animales, y entrará en vigencia el 1 de septiembre de 2025, con una duración prevista hasta el 1 de septiembre de 2031.
La lista incluye especies peligrosas o potencialmente agresivas, como lobos, osos, hipopótamos, zorros, leones, tigres, elefantes, rinocerontes, hienas y avestruces. También se prohíbe la tenencia de cocodrilos, serpientes venenosas, pitones que superen los cuatro metros de largo y hasta tiburones.
Además, la restricción se extiende a algunas aves y especies no agresivas, pero difíciles de mantener en condiciones adecuadas. Entre ellas se encuentran los pingüinos, pelícanos, así como búhos y halcones de cualquier tipo.
Solo en zoológicos y circos autorizados
La normativa no se aplicará a zoológicos, circos, oceanarios, delfinarios y otras organizaciones que cuenten con licencias oficiales para el cuidado y exhibición de animales exóticos o salvajes.
Con esta decisión, Rusia busca evitar riesgos sanitarios y de seguridad que puedan derivarse de la convivencia doméstica con especies no domesticadas, cuya tenencia se ha incrementado en los últimos años entre particulares que los adquieren como símbolo de estatus o por razones estéticas.
Las autoridades aún no informaron qué sucederá con los animales ya adquiridos por particulares antes de la entrada en vigencia de la ley, pero se espera que se establezcan plazos y protocolos para su reubicación en centros especializados.