Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
El Mundo Internacionales

Últimos acontecimientos del conflicto en Oriente Medio

Por Flavio Goldvaser, analista de política internacional.

Las primeras rondas de conversaciones de Doha terminaron la segunda semana de agosto y se espera sigan por 7 días más a instancias de Washington, que quiere conseguir un inmediato alto el fuego. El movimiento palestino Hamas dijo el Viernes a mediadores árabes que “los principales esfuerzos de la delegación israelí fueron agregar las condiciones de Netanyahu para ser parte de la propuesta de Biden”. Nuestras fuentes añadieron que Hamás rechaza categóricamente las condiciones de Netanyahu. Al comentar los informes occidentales de los medios de prensa sobre las últimas negociaciones de Doha, una de las fuentes dijo: “Todas las filtraciones de los medios israelíes e internacionales que presentan las conversaciones como positivas son infundadas y engañosas. Ellos [los israelíes] buscan ganar tiempo con la esperanza de contener la escalada regional tras el asesinato de Haniyeh”.

Funcionarios israelíes que participaron en las negociaciones de Doha dicen que se han logrado avances en varios temas controvertidos; pero enfatizaron que avances se lograron con intermediario y no directamente con Hamás. En tanto que a pedido de USA una delegación de trabajo permaneció en Doha y se espera que otra delegación parta hacia El Cairo hoy domingo, en preparación para otra cumbre de alto nivel a mediados de esta semana en ese país.

Un dato desconocido para el público y que es ocultado por los negociadores tanto israelíes como estadounidenses, es que Hamás no está presente en las conversaciones.

Está representado y en estrecho contacto con los mediadores de Egipto y Qatar, que han sostenido junto a USA que las partes deberían centrarse en implementar el acuerdo de alto el fuego actualmente sobre la mesa.

Desde enero, todas las conversaciones entre Israel y Hamas han sido conversaciones indirectas. Los negociadores han discutido todo el tiempo con ambas partes un esquema de tres fases para el acuerdo (algo que ya informamos numerosas veces), presentado por mediadores estadounidenses, qataríes y egipcios; esquema que termina con la retirada total israelí de Gaza y la liberación de todos los prisioneros palestinos en cárceles israelíes a cambio de los secuestrados.

A la fecha, el 30% de la Marina de guerra de USA se encuentra ya posicionada o en camino al Medio Oriente.

Al-Qaeda en la Península Arábiga se atribuyó responsabilidad del atentado suicida con un coche bomba, el viernes pasado en la región de Abyan -sur de Yemen- en los que mató e hirió a unos 50 soldados de las Fuerzas del Consejo de Transición del Sur, un grupo separatista que combate a los Huties y que es respaldado por los Emiratos Árabes Unidos.

Fuentes de inteligencia estiman que si la República Islámica de Irán decide tomar represalias contra Israel, la mayoría de los ataques serán desde territorios iraquíes y sirios involucrando obviamente a Hezbollah. Todas estas son las milicias que el régimen de la República Islámica ha construido a lo largo de los años para ejecutar diversas agendas según lo requieran las circunstancias, para un ataque rápido contra Israel y con el mínimo costo para el país persa.

(Por Flavio Goldvaser)

Israel Hamas
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso