
“Te vamos a extrañar”, fue la emotiva despedida que el capitán de la Selección Argentina, Lionel Messi, le dedicó al fallecido papa Francisco. A través de sus redes sociales, agradeció al pontífice por “hacer del mundo un lugar mejor” y publicó una fotografía con él del día en que se conocieron personalmente.
El saludo de Messi se sumó a la larga lista de personalidades internacionales que homenajearon a Jorge Bergoglio, a horas de su última Pascua. En un breve pero sentido mensaje, el 10 del equipo campeón del mundo destacó a Francisco por ser “un Papa distinto, cercano, argentino”.
“Que en paz descanses, papa Francisco. Gracias por hacer del mundo un lugar mejor. Te vamos a extrañar”, escribió y publicó una imagen de ambos en 2013, un día antes de que la Selección argentina enfrentara a la de Italia en Roma.
Cómo fue el encuentro con el Papa que Messi recordó con su foto
Ese día fue el primero en que ambos estuvieron cara a cara, y Francisco le regaló a algunos jugadores un pequeño árbol de olivo, cuyas ramas simbolizan la paz. Luego se vivió un hecho que llamó la atención al protocolo vaticano y que mereció una irónica advertencia del Papa.
Luego del acto, los discursos y la entrega de regalos, el Papa debió pasar frente a los jugadores de ambas selecciones sentados en la primera fila, para saludarlos. Los futbolistas italianos cumplieron con el requerimiento de formar una fila. Sin embargo, los argentinos y la delegación que los acompañaban rompieron el protocolo.
Se tomaron selfies con el papa, lo saludaron de manera informal, lo rodearon de manera desordenada. De fondo sonaba el bombo de Tula, el recordado hincha que acompañó a la Selección en varios viajes.
Una vez que todo se calmó, Francisco tomó el micrófono y ante la sonrisa de Messi y compañía, dijo: “¿Vieron cómo se comportaron los integrantes de la delegación de Italia y como lo hicieron los argentinos? ¿Vieron que unos fueron obedientes y ordenados y otros desordenados y desprolijos? Bueno, yo soy uno de ellos. ¡Ahora saben de dónde vengo! Se lo digo a los que me cuidan, que me rezongan cuando salgo del protocolo, cosa que seguiré haciendo".
El gesto de entregar una planta de olivo fue el mismo que el Papa tuvo con otros deportistas, entre ellos Diego Maradona cuando el Vaticano organizó el Partido por la Paz.
La cercanía del pontífice argentino con el mundo del futbol fue permanente, a tal punto que una incontable cantidad de clubes expresaron su pesar por la noticia que esta mañana sacudió los portales de todo el mundo.
Desde ya, el que más concitó la atención fue San Lorenzo de Almagro, club del cual Jorge Bergoglio fue simpatizante, hincha y socio. “Siempre transmitió su pasión por el Ciclón: cuando iba al Viejo Gasómetro para ver al equipo del ‘46, cuando confirmaba a Angelito Correa en la capilla de Ciudad Deportiva, cuando recibía las visitas azulgranas en el Vaticano siempre con felicidad total”, recordó el club a través de un posteo en la red X.
Con información de Página 12