Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
El País #Descuento

Para Roberto Feletti el programa de cortes populares de carne, está arrojando un resultado positivo

???Está funcionando muy bien??? comenzó el secretario de Comercio Interior, refiriéndose al acuerdo de precios en cinco cortes de carne para estas fiestas navideñas. Además, fue consultado sobre la iniciativa que se repetirá el próximo año. ???Estamos tratando de asegurar los sietes cortes no exportables que lleguen también masivamente y que puedan estar al acceso de todo??? afirmó.

Durante una entrevista, Feletti remarcó: "Una primera muestra con algún grado de éxito es lo que está pasando ahora con los cortes cuidados para las Fiestas, que está funcionando bien. Si realmente las evaluaciones dan bien lo vamos a tener firme en Año Nuevo. Este es un primer paso y sobre eso vamos a caminar".

 

No obstante, el funcionario detalló que la implementación del programa funciona en forma positiva inclusive en los supermercados de las provincias "que era donde más teníamos miedo". "Hemos visitado 100 locales y el informe que tengo es que sacando dos locales de Jumbo estaba todo señalizado, los cortes ofertados y la gente comprando" agregó.

 

En ese sentido, destacó el trabajo de Julián Domínguez como ministro de Agricultura, de los frigoríficos exportadores y de las grandes cadenas de supermercados.

 

"La carne es un consumo esencial para los argentinos no sólo por la proteína, sino que forma parte de la calidad de vida de los argentinos, es un legado del peronismo también el acceso a la carne masivo y estamos trabajando para compatibilizar el abastecimiento del mercado interno, que requiere 2,4 millones de toneladas por año para un consumo que supere los 50 kilos per cápita por año, con exportar también un nivel razonable", remarcó.

 

¿Qué dijo Feletti sobre la "canasta regulada"?Por otro lado, destacó el avance en las negociaciones con empresas para consensuar una "canasta regulada" con un piso de 1.300 productos a precios accesibles para el año próximo, y consideró que el congelamiento que concluye el 7 de enero fue efectivo para estabilizar precios de productos de consumo masivo.

 

"Estamos tratando de sostener la cantidad de productos que integran la última resolución corregida, va a estar en orden de 1.350 a 1.400 productos; se va a mantener la calidad, algunos productos van a cambiar por pedido de las empresas, porque los discontinúan; estamos en negociación que es bilateral, punto a punto para terminar de pulir", expresó.

 

Asimismo, también fue consultado sobre el balance tras la implementación de la canasta de precios congelados que concluye el 7 de enero. Al respecto Feletti, destacó que "la evaluación es realmente positiva", tanto en el cumplimiento del abastecimiento como en el cumplimiento de precios que está arriba de 90% en el área metropolitana. Los datos surgen de revisiones semanales que se realizan en el área metropolitana donde se relevan entre 200 y 250 locales de las grandes cadenas de comercialización.

 

"A poco de terminar creemos que el programa cumplió su objetivo que es asegurar una canasta que tenga que ver con el consumo del argentino medio, estabilizar precios; por lo menos el índice de noviembre del Indec fue sensiblemente menor en alimentos que el de octubre, a pesar de la influencia de la carne", dijo.

 

Fuente: Télam.

Carnes
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Teclas de acceso