En medio de las negociaciones con el FMI por la deuda el gobierno de Alberto Fernández se dispone a lanzar un fuerte mensaje a Estados Unidos: la Argentina asumirá en las próximas horas la presidencia de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), un organismo enfrentado a Washington, alineado con China y creado a como una suerte de contrapeso de la Organización de Estados Americanos (OEA).
Alberto Fernández ofrecerá desde las 20.30 una comida oficial, en el Centro Cultural Kirchner, en honor a las delegaciones que participan de la XXII Reunión de Ministros y Ministras de Relaciones Exteriores de la región.
En tanto, este viernes se realizará la sesión plenaria en el Palacio San Martín donde se debatirá la presidencia pro tempore en manos de Argentina.
En un contexto signado por la escalada de casos de coronavirus en todo el mundo, los cancilleres arribarán al país y por la noche participarán de un evento en el Centro Cultural Kirchner, que será encabezado por el presidente en su condición de anfitrión, quien estará acompañado por el canciller.
Este viernes se desarrollará una reunión plenaria en el Palacio San Martín y habrá encuentros bilaterales de alto nivel entre los países, según informaron desde Cancillería.
Como sucedió a fines de 2021 en la última cumbre de presidentes y jefes de Estado de la Celac, realizada en México, el cónclave en suelo argentino estará atravesado por la necesidad de fortalecer el mecanismo tras la cuestionada actuación que en los últimos años viene teniendo la OEA en la resolución de conflictos intrarregionales.
La CELAC es un mecanismo intergubernamental de diálogo y concertación política, fue creada en 2010 y su membresía incluye a los 33 países de América Latina y el Caribe.