El dólar blue hoy comienza la segunda semana del 2022 operando a $203 para la compra y $207 para la venta en las cuevas de la City porteña tras baja $1 este mediodía. Con estos números, se ubica solo $2 por debajo de su máxima cotización histórica, la cual alcanzó el pasado 29 de diciembre.
De esta manera, la brecha entre el dólar blue y el dólar oficial se achica levemente: 90,2% con el segmento minorista y 100% con el mayorista. Durante 2021, el dólar oficial mayorista mostró una suba anual del 22%, ligeramente mayor a la que mostró el dólar minorista (22%) y el dólar blue (26%).
Sin embargo, es importante subrayar el mercado informal del dólar hoy en día es bastante menor al mercado cambiario oficial, y por lo tanto, más suceptible a las expectativas de los ahorristas.
Según los operadores del mercado, su movimiento mensual no llega a los USD 80 millones. En comparación, los argentinos compraron billetes en canales oficiales por USD 171 millones en noviembre.