Una de las problemáticas que mayor preocupación genera en el país actualmente es la violencia de género, es por eso que se han tomado medidas con el fin de buscar soluciones rápidas para las víctimas.
A raíz de la creación del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad se impulsó el Programa Acompañar. El mismo está dirigido a mujeres y LGBTI+ en situación de violencia de género de todo el país y tiene como objetivo principal fortalecer la independencia económica de mujeres y LGBTI+ en situación de violencia de género, publica El Cronista.
Se trata de una asistencia económica que se da de manera mensual y donde su valor depende exclusivamente del Salario Mínimo, Vital y Móvil. Además, las beneficiarias también contarán con un apoyo integral.
La novedad es que ya se han confirmado las nuevas fechas del calendario de pagos correspondiente al mes de abril y las titulares recibirán su dinero a partir de la semana que viene.
Programa Acompañar: Quiénes pueden accederComo se mencionó anteriormente este programa es exclusivamente para las mujeres y personas de la comunidad LGBTI+. Sin embargo, dichos grupos deben cumplir con ciertos requisitos.
Uno por uno, todos los requisitos:
Mujeres y personas LGBTIQ+ en situación de violencia de género.
Tener entre 18 y 65 años.
No es obligatorio tener una denuncia previa.
Programa Acompañar: nuevos montos por el aumento del SMVMLos haberes de dichos beneficiarios dependen del Salario Mínimo, Vital y Móvil y con el aumento del 45% anual, el beneficio escalaría a $ 47.850, con un margen de permanencia de 6 meses.
18% en abril: se cobra $ 38.940
10% en junio: se cobra $ 42.240
10% en agosto: se cobra $ 45.540
7% en diciembre: se cobra $ 47.850
Es importante recordar que la fecha elegida para cobrar el dinero correspondiente durante el mes de abril será el próximo viernes 8.
Programa Acompañar: cómo me inscriboQuienes cumplan con los requisitos en cuestión van a poder realizar la inscripción a través de las Unidades de Acompañamiento ubicadas en todo el país y en los Operativos Territoriales móviles.
Estas se encuentran ingresando en la página de Unidades de Acompañamiento del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad o comunicándose con la Línea 144 para recibir información o escribiendo por WhatsApp al 1127716463.
Los programas de Anses compatibles con AcompañarAsignación Universal por Hijo.
Asignación Universal por Embarazo para Protección Social.
Asignación por Hijo con discapacidad.
Monotributo Social.
Trabajo registrado bajo el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.