Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
El País #Ciberataques

Volvieron a hackear la página web del Senado

Tras la filtración masiva de datos que tuvo lugar en enero, el sitio web oficial del Senado de la Nación volvió a sufrir un hackeo.

La página oficial del Senado de la Nación volvió a quedar sin funcionamiento por media hora este jueves, luego de ser nuevamente víctima de un ciberataque. Afortunadamente, ya fue reestablecida.

 

Se trata de un ataque de “denegación de servicio(DoS), una maniobra que impide el ingreso de usuarios legítimos, mediante la saturación de los servidores que no pueden sostener una cantidad enorme de solicitudes, según consignó TN.

 

 

Luego de aproximadamente media hora, el sitio oficial del Senado volvió a funcionar. 

 

No es la primera vez que ocurreCabe destacar que no es la primera vez que esto ocurre. El 12 de enero a las 4 de la madrugada ya se había perpetrado otro ciberataque a la página oficial de la Cámara alta bajo la modalidad definida como “ransomware”, la instalación de un virus que impide a los usuarios acceder al sistema o a sus archivos.

 

Pasadas las 15.45 el sitio web de la Cámara de Senadores se encontraba sin operatividad y con la leyenda "Disculpe las molestias, el sitio se encuentra en mantenimiento".

 

Según precisó en aquel momento la Cámara Alta que preside Cristina Kirchner a través de la cuenta oficial de Twitter, “los piratas secuestran la información y luego piden un rescate”, pero ”en el caso del Senado de la Nación toda la información sustraída es pública y se encuentra al alcance de todos y todas dentro del sitio de transparencia”.

 

No obstante, luego se conoció que fueron filtradas las bases de datos de empleados, registros de ingresos, huellas digitales, documentos de identidad, pasaportes, y otros datos sobre el funcionamiento interno de la Cámara.

 

 

🗣El Senado de la Nación sufrió el 12 de enero a las 4 AM un ataque realizado por piratas informáticos. Este tipo de ataques, denominados ransomware, fueron perpetrados en los últimos meses contra diversos organismos públicos, del Poder Judicial y empresas de primera línea.

 

 

— Senado Argentina (@SenadoArgentina) January 14, 2022El hackeo complicó el funcionamiento del Senado durante semanas, incluso cerca de la apertura de sesiones ordinarias del 1° de marzo.

 

Antes, en octubre del 2021, el Registro Nacional de las Personas (Renaper) fue víctima de piratas informáticos que robaron información de millones de datos y luego pidieron rescate por ellos.

Internet
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso