Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
El País #AyudaSocial

Pensión para familiares de víctimas por Covid-19: cómo hacer para cobrar $65.260

Esta pensión se estableció a partir de la ley Nº 27.549, sancionada en el Congreso de la Nación en junio de 2020, y el gobierno dispuso de una serie de condiciones para obtenerla.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) que comanda Fernanda Raverta confirmó que habrá una nueva asistencia que alcanza a familiares de víctimas del coronavirus, un beneficio compatible con otras prestaciones como Asignación Universal por Hijo (AUH), jubilaciones y pensiones.

 

Se trata de una pensión de por vida que tendrá el valor equivalente a dos jubilaciones mínimas, es decir, de $65.260, y que se actualizará en junio de acuerdo a la Ley de Movilidad Jubilatoria.

 

Esta pensión se estableció a partir de la ley Nº 27.549, sancionada en el Congreso de la Nación en junio de 2020, y el gobierno dispuso de una serie de condiciones para obtenerla, publica BAE Negocios.

 

Pensión por Covid: de qué se trata

La medida se aplica en los casos de personas que fallecieron por Covid hasta el 31 de diciembre de 2020.

El valor del monto es equivalente a dos jubilaciones mínimas.

Este beneficio económico se trata de un monto graciable, es decir, es una asistencia para toda la vida.

Cómo cobrar la pensión por CovidLa persona fallecida por Covid-19 tiene que haber realizado o desempeñado trabajos esenciales durante ese período. Lista de sectores incluidos:

 

 

Trabajadores de la salud pública y privada.

Trabajadores de centros de salud y hospitales (administrativos, mantenimiento, gastronomía, etc.).

Trabajadores de las fuerzas armadas y seguridad (pública y privada).

Bomberos (tanto remunerados como voluntarios).

Empleados de recolección de residuos patológicos y domiciliarios.

Empleados de correo.

Trabajadores de migraciones.

Quiénes pueden solicitar el beneficio

Esposo/a conviviente.

Hijos menores a cargo del causante: hasta los 21 años. En el caso de personas que presenten discapacidades o con percepción de alimentos fijados será hasta los 25 años.

Personas a cargo del trabajador fallecido.

Pensión por Covid: cómo realizar el trámitePara inscribirse se deberá realizar la gestión en cualquier oficina de Anses:

 

 

Presentar la documentación médica respaldatoria del fallecimiento de la persona: estudios, análisis de laboratorio y la historia clínica.

La pensión se cobrará desde el momento que se inicie la gestión y no cuando finalice el trámite, lo que suele tomar varios meses.

Se puede realizar el trámite de forma presencial con turno en Anses desde:  https://servicioswww.anses.gob.ar/TurnosInternet/g/82794d30b7cd4d9594db7d1301cbcd44/Burbujas/Prestaciones.

 

Mientras que la presentación de la documentación online se puede hacer en: https://servicioscorp.anses.gob.ar/clavelogon/logon.aspx?system=siexp2.

Anses
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso