Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
El País #Anses

Inscripciones abiertas: cómo anotarse en el programa Progresar Trabajo 2022

La inscripción está abierta hasta el 30 de noviembre de 2022 y se puede hacer por internet en la página oficial.

Una pregunta frecuente tiene que ver con los montos, fechas y sobre todo inscripciones de las Becas Progresar.

 

Mientras se desarrolla el calendario de pagos de mayo, muchos esperan los resultados de su solicitud y se preguntan si podrán anotarse este mes. En esta nota te puedes enterar de todos los detalles sobre la beca a la que todavía puedes acceder en pocos pasos.

 

Becas Progresar: inscripciones 2022La mayoría de las inscripciones cerraron el 30 de abril, por lo que en este momento no es posible anotarse en Progresar Obligatorio, Superior o Enfermería.

 

Sin embargo, sí pueden inscribirse en Progresar Trabajo, aunque deberán tener en cuenta varios requisitos indispensables.

 

¿Hasta cuándo me puedo anotar en Progresar Trabajo?La inscripción está abierta hasta el 30 de noviembre de 2022 y se puede hacer por internet en la página oficial. Progresar Trabajo es una beca destinada a la formación profesional mediante cursos y capacitaciones que sirven para que muchos jóvenes aprendan diferentes tipos de oficios o profesiones.

 

Sin embargo, antes de la inscripción deben estar anotados en algún curso que se ofrece para esta beca. Los mismos están avalados por el Ministerio de Educación y se dividen según el tipo y la zona de residencia.

 

Cuáles son los requisitos

Ser argentino/a nativo/a, naturalizado/a o extranjero/a con residencia legal de dos años en el país y tener el DNI.

Tener entre 18 y 24 años cumplidos.

Se extiende hasta los 35 años para las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales y hasta 40 años para personas que no poseen trabajo formal registrado.

No hay límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.

Los ingresos del titular o su grupo familiar no debe superar los 3 Salarios Mínimos, Vitale sy Móviles (SMVM), que en mayo de 2022 es una suma de $116.820.

No cobrar otro tipo de ayuda o beca relacionada a los estudios.

No haber terminado una carrera de grado, tecnicatura o profesorado.

Las becas progresar son compatibles con el cobro del Refuerzo de Ingresos, cuya primera cuota ya se está depositando.

¿Es compatible con otras becas?No. Son dos programas distintos y no compatibles. Están destinados a diferentes beneficiarios de acuerdo a su nivel de educación que eligen.

 

Mientras que la becas Progresar están destinadas a estudiantes que se encuentren cursando en el colegio o universidad, Progresar Trabajo paga un monto mensual por cursos de formación profesional, abarcando a un público diferente. Además, no se puede cobrar dos becas a la vez.

 

Cuál es el monto de Progresar TrabajoLos beneficiarios de Progresar Trabajo cobran $6400. Sin embargo, al igual que el resto de las becas, reciben cada mes el 80% del total porque se aplica una retención. Ese 20% restante se cobra al finalizar el año y certificar la regularidad del curso. Es decir que de bolsillo, perciben $5120.

 

Cómo inscribirse a Progresar paso a pasoEl trámite se puede hacer totalmente online, a través de la página oficial o en la aplicación para el celular de Progresar. Para inscribirse, hay que seguir estos pasos:

 

1) Ingresar con usuario y contraseña que la persona interesada elija. Ahí mismo estará la opción para crear un usuario nuevo o recuperar la contraseña si la olvidaron.

 

2) En "1 - Datos personales", completar la información y seleccionar "actualizar datos".

 

3) En "2 - Encuesta", elegir el logo "encuesta", completar la información y hacer clic en "finalizá la encuesta".

 

4) Por último, en "3 - Datos académicos" hay que completar el formulario del curso al que la persona se anotó previamente y elegir "finalizá la inscripción".

 

Para saber si te aprobaron, en la misma página hay que entrar a "estado de tu solicitud", lo que puede tardar hasta 60 días para que desde Progresar se resuelva después de hacer una evaluación socioeconómica, publica El Ciudadano.

 

Importante: antes de inscribirse es necesario estar anotado en un curso elegido. 

 

Fechas de cobro progresar mayo 2022En mayo ya finalizó el calendario de pagos, aunque si hay demoras siempre se puede reclamar el pago. Las fechas de junio aún no se conocen, pero es probable que sean similares a las de este mes.

 

Anses
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso