Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
El País #Anses

Plan Desempleo: paso a paso, cómo inscribirte para acceder al beneficio

El organismo estatal abrió nuevamente las inscripciones para el Plan Desempleo. Enterate cómo aplicar:

Esta semana, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) comenzó con las fechas de pago de junio en donde también abonará la segunda cuota del Refuerzo de Ingresos. Además, mantiene la inscripción abierta para diferentes prestaciones como la Asignación Universal por Hijo (AUH), jubilaciones y Plan Desempleo.

 

Este último programa, está dirigido a trabajadores en relación de dependencia despedidos sin justa causa, accediendo a un cobro mensual y conservar su obra social y las asignaciones familiares.

 

Para poder acceder al Plan Desempleo es necesario juntar una documentación requerida por Anses, solicitar un turno en el organismo y realizar el trámite en forma presencial o a través de la Atención Virtual de Anses.

 

Requisitos para cobrar el plan de Anses

Trabajadores permanentes: tener al menos 6 meses de trabajo con aportes en los últimos 3 años anteriores al despido o finalización del contrato.

 

 

Trabajadores eventuales y de temporada: haber trabajado menos de 12 meses en los últimos 3 años y más de 90 días en el último año, antes de la finalización del trabajo.

Plan Desempleo de Anses: documentación a presentar

DNI (original y copia)

 

 

Documentación que compruebe el desempleo (original y copia), según el caso:

 

 

Despido sin justa causa:telegrama de despido, carta documento o nota de despido con firma certificada del empleador.

 

 

Despido por quiebra o concurso preventivo del empleador: nota del síndico certificando la disolución del contrato laboral, sentencia de quiebra autenticada por juzgado, telegrama del empleador notificando el cese por quiebra o el ejemplar del Boletín Oficial donde se publicó la quiebra.

 

 

Resolución del contrato de trabajo por denuncia del trabajador fundada en justa causa: telegrama de intimación y telegrama de desvinculación laboral enviados por el trabajador.

 

 

No renovación de un contrato a plazo fijo: copia del contrato de trabajo vencido.

 

Fallecimiento de un empleador unipersonal: copia certificada del acta o partida de defunción.

 

 

En caso de haber padecido una enfermedad/accidente no laboral o enfermedad/accidente laboral al momento de producirse el cese en su último empleo: certificado médico de aptitud laboral para ocupar un puesto de trabajo acorde a su situación de salud.

Monto del plan DesempleoEl monto y la cantidad de cuotas (entre 2 y 12) se calculan según tus ingresos y meses trabajados (con aportes) durante los últimos 3 años.

 

Los trabajadores mayores a 45 años cobran durante 6 meses más. 

 

Cómo solicitar el Plan Desempleo de Anses

Ingresá a anses.gob.ar

 

 

ir a Mi Anses con CUIL y Clave de Seguridad Social. En caso de no contar con clave generarla desde: https://www.anses.gob.ar/tramite/obtener-clave-de-la-seguridad-social

 

 

Luego reuní toda la documentación personal y familiar correspondiente. 

 

 

Podés presentar toda la documentación a través de la Atención Virtual: https://servicioscorp.anses.gob.ar/clavelogon/logon.aspx?system=siexp2

 

 

O sacando un turno previo en una oficina de Anses: https://servicioswww.anses.gob.ar/TurnosInternet/Solicitud/IngresoSolicitud?idprest=15

Anses
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso