El Día de la Independencia comenzó, como cada año, con el tradicional chocolate caliente en la explanada de la Casa de Gobierno de la vecina provincia de Tucumán.
Después, pasadas las 8.30, se realizó el izamiento de la bandera en el mástil de la Plaza Independencia, encabezado por el vicegobernador a cargo del Ejecutivo, Osvaldo Jaldo. También estuvo el Jefe de Gabinete, Juan Manzur.
La siguiente actividad será el Solemne Tedeum en la Iglesia Catedral, a cargo del arzobispo, monseñor Carlos Sánchez. Y a las 12 se hará un homenaje a los próceres de 1816 en la Casa Histórica. El acto estará encabezado por el presidente, Alberto Fernández.
Más tarde, desde las 14, habrá shows musicales en la Plaza Independencia. La jornada se extenderá hasta la medianoche y se presentarán las bandas: “Taa Huayras”, “Los Puesteros”, “La Zapada”, “Las 4 Cuerdas”, “Los Surcos”, “Plazoleta All Star”, “Tangueando Altaneros”, Héctor Saleme, “Poly” Argañaraz, Adriana Rojas, “Las Voces de Ranchillos”, “Divergente”, “Los Duendes Copleros”, Gabriela Galván, Emiliano Villagra, “Romanza Trío”, “Cantores de Tucumán”, Mateo Gómez, y “Yesterday”.
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, sostuvo que la celebración del Día de la Independencia debe "unirnos y generar vínculos de confianza" para lograr "sacar a la Argentina definitivamente adelante" y afirmó que la Nación "emerge como un país con grandes oportunidades".
"Hoy tenemos que unirnos y generar estos vínculos de confianza para sacar a la Argentina definitivamente adelante. La celebración de la independencia significa redoblar la esperanza par un futuro mejor, una Argentina que siempre buscamos que incluya, que genere oportunidades, que mire hacia adelante", dijo Manzur en declaraciones a la prensa en la capital tucumana, tras la ceremonia de izamiento de la bandera nacional en el mástil de la Plaza Independencia.
El funcionario señaló asimismo que la Argentina "nació en el interior, en el norte argentino; nació aquí en Tucumán y en una casa de familia, por eso es que la celebramos con tanta alegría, con tanto entusiasmo y mirando hacia adelante".
"Argentina tiene un gran potencial a partir de su gente, gente sana, buena, trabajadora y gente que quiere vivir mejor. Esos son los grandes temas que tenemos. En un mundo difícil, complejo, con todo lo que ya sabemos, Argentina emerge como un país con grandes oportunidades. Hoy tenemos que unirnos, generar estos vínculos de confianza para sacar a la Argentina definitivamente adelante", aseveró.
Manzur se refirió a la visita del presidente Alberto Fernández para presidir el acto oficial en la Casa Histórica. "Viene prácticamente el gabinete completo y eso habla a las claras del fervor y entusiasmo. Todos los días trabajamos para generar los consensos y diálogos necesarios que forman parte de la democracia. Es lo que a diario llevamos adelante en el gobierno nacional", remarcó Manzur.
Por otro lado, ante una consulta, el jefe de Gabinete aseguró que "el vínculo y el diálogo son los mismos de siempre" con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Tras el izamiento de la bandera, las autoridades participaron de la celebración del Tedeum en la Iglesia Catedral, a cargo del arzobispo tucumano, monseñor Carlos Sánchez.