Este lunes, una triste noticia se dio a conocer a través de la cuenta oficial de Abuelas de Plaza de Mayo: Delia Giovanola, una de las doce fundadoras, falleció a sus 96 años.
Delia tenía una larga trayectoria en la que luchó por los derechos humanos, y protagonizó una intensa búsqueda por su nieto Martín, a quien finalmente pudo ver y abrazar en 2015, después de casi cuarenta años de lucha.
Giovanola fue despedida con mucha tristeza, mientras la recordaban como una "militante de la memoria, la verdad, la justicia y la alegría".
"Enorme tristeza. Aún no caemos. Falleció Delia Giovanola, una de las fundadoras de Abuelas de Plaza de Mayo. Militante de la memoria, la verdad, la justicia y la alegría. En 2015, tras casi 40 años de lucha, pudo encontrar a su nieto Martín", dice el mensaje con que Abuelas despidió a Delia desde su cuenta oficial en Twitter.
Desde el gobierno nacional también lamentaron con "inmenso dolor" la muerte de la integrante de Abuelas, a quien reivindicaron como un "ejemplo de resistencia y compromiso".
El presidente Alberto Fernández dijo en su cuenta de Twitter: "Con mucho dolor despedimos a Delia Giovanola, una de las fundadoras de nuestras queridas Abuelas de Plaza de Mayo. Su legado quedará en nuestra memoria como una verdadera enseñanza: nunca abandonar nuestras luchas. Hasta siempre, Delia".
ð¢ Enorme tristeza. Aún no caemos. Falleció Delia Giovanola, una de las fundadoras de Abuelas de Plaza de Mayo. Militante de la memoria, la verdad, la justicia y la alegría. En 2015, tras casi 40 años de lucha, pudo encontrar a su nieto Martín
Comunicadoâ¡ï¸https://t.co/0z5RqegMdJ pic.twitter.com/Uz56YuFGCq
— Abuelas Plaza Mayo (@abuelasdifusion) July 18, 2022
Con mucho dolor despedimos a Delia Giovanola, una de las fundadoras de nuestras queridas Abuelas de Plaza de Mayo.
Su legado quedará en nuestra memoria como una verdadera enseñanza: nunca abandonar nuestras luchas. Hasta siempre, Delia. https://t.co/eIOoxwQBYz
— Alberto Fernández (@alferdez) July 18, 2022"Despedimos con inmenso dolor a nuestra querida Delia Giovanola, una de las doce fundadoras de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, ejemplo de resistencia y compromiso", destacó la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación en su cuenta oficial en Twitter.
Despedimos con inmenso dolor a nuestra querida Delia Giovanola, una de las doce fundadoras de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, ejemplo de resistencia y compromiso. pic.twitter.com/2jndErfoHU
— Secretaría DDHH (@SDHArgentina) July 18, 2022En un hilo de tuits, la Secretaría que conduce Horacio Pietragalla Corti recordó además que â"tras 39 años de búsqueda, en 2015, Delia encontró a su nieto Martín nacido en cautiverio y nunca abandonó la lucha por encontrar a los demás".
Por último, la Secretaría de Drechos Humanos expresó: "Abrazamos a sus afectos y la recordaremos siempre con el compromiso de continuar con su trabajo por la memoria, verdad y justicia".
La Subsecretaría de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires también sumó su pesar por el fallecimiento de la integrante de Abuelas de Plaza de Mayo, a quien recordó como "una de las primeras madres que comenzó a dar vueltas en la Plaza de Mayo para enfrentar a la dictadura y exigir la aparición con vida de su hijo Jorge".
Con dolor despedimos a Delia Cecilia Giovanola, una de las fundadoras de Abuelas de Plaza de Mayo. Se integró al primer grupo de madres que se encontraban en Plaza de Mayo para pedir por sus familiares, luego de que su hijo Jorge fuera secuestrado junto a su esposa embarazada. pic.twitter.com/qczwPSaxJf
— Derechos Humanos PBA (@DerHumanosPBA) July 18, 2022"Con enorme tristeza nos toca despedir a nuestra querida Delia Giovanola, fundadora de Abuelas de Plaza de Mayo", escribió en Twitter el subsecretario de Derechos Humanos de la provincia, Matías Moreno.
En un hilo de tuits, Moreno recordó a Giovanola como "una de las primeras madres que comenzó a dar vueltas en Plaza de Mayo para enfrentar a la dictadura y exigir la aparición con vida de su hijo Jorge".
Y remarcó que "su inclaudicable lucha le permitió abrazar a su nieto Martín y a tantos otros que recuperaron su identidad".
"Las Malvinas son argentinas, los desaparecidos también". Gracias a esta foto de Delia Giovanola, una de las fundadoras de @abuelasdifusion, la búsqueda de Madres y Abuelas llegó a la prensa extranjera y dio la vuelta al mundo en 1982.
La vamos a recordar siempre â¤ï¸ pic.twitter.com/5QUmcnsIPU
— Santiago Cafiero (@SantiagoCafiero) July 18, 2022"Con 96 años nos seguía marcando el camino en la búsqueda de verdad y justicia.
Su nombre seguirá siendo bandera en la defensa de los derechos humanos.
Amor, memoria y gratitud siempre", finalizó Moreno.
Desde la *Secretaría de Derechos Humanos y Políticas de Igualdad* despedimos con mucho dolor a la querida *Delia Giovanola*, una de las fundadoras de Abuelas de Plaza de Mayo. pic.twitter.com/rHKzU1jmiC
— Secretaría de Derechos Humanos UNLP (@DdhhUnlp) July 18, 2022