Otro día de furia para los dólares libres. Luego de haberse despertado en junio del largo letargo en el que permaneció gran parte del año, en el último mes y medio los tipos de cambio libre se dispararon. Hoy no es la excepción, ya que el tipo de cambio paralelo avanza nuevamente con fuerza y marca un nuevo máximo nominal histórico, mientras que los financieros pegan un salto de más de $24 en un día.
En los primeras horas del día, los arbolitos de la calle Florida ofrecían billetes estadounidenses a $338, una suba diaria de $21 (+6,6%). Analizando el recorrido completo de la semana, hasta el momento escaló $47 (+16,1%). Si bien el lunes retrocedió dos pesos, la pausa duró poco: el martes avanzó $10 y el miércoles, $16.
Si se observa el mes de julio, el blue saltó $99 (+41,4%). Desde el 7 de junio, antes de que estalle la crisis de deuda en pesos y el dólar informal se vendía a $206, son $132 (+64%). “Esta es la segunda mayor suba del informal en un mes desde 2010, siendo sólo superada por el salto de 65,3% en mayo 2020, que fue derivado del recalentamiento de la emisión monetaria por la pandemia”, resaltaron desde Portfolio Personal de Inversiones.
Lo mismo se replica en el tipo de cambio MEP. Esta cotización, que surge de la compra-venta de bonos y le permite a los argentinos dolarizarse de forma legal pese al cepo cambiar, aparece en pantallas a $327,25. Es un avance de $24 frente al día previo (+7,9%), alcanzando la cotización nominal más alta que se tenga registro.