Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
El País #BeneficioSocial

Mujeres de 18 a 65 años cobran $45.540: cómo acceder hoy

Anses avanza con una nueva semana de pagos a titulares de jubilaciones, AUH y AUE. En tanto, el Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad habilitó un programa para que mujeres puedan cobrar $45.540

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) con el pago de los haberes de agosto a jubilados, titulares de Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo. En tanto, mujeres de entre 18 a 65 años podrán acceder a un programa que les otorgará $45.540.

 

Por otro lado, el Ministerio de Educación mantiene abiertas las inscripciones a todas las líneas de Becas Progresar. De la misma manera, el organismo previsional mantiene la posibilidad de cobrar lo retenido presentando la Libreta AUH antes de un tiempo límite.

 

Programa Acompañar

 

El Programa Acompañar fue desarrollado por el Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad con el objetivo de reforzar la independencia económica y brindar acompañamiento psicosocial a mujeres y personas LGBTI+ que atraviesen situaciones de violencia de género

 

Si bien no se trata de una asistencia económica, si se les otorgará a las beneficiarias la posibilidad de cobrar el equivalente al valor de un salario mínimo, vital y móvil (SMVM), durante el periodo de seis meses. Durante el mes de agosto el SMVM es de $45.540.

 

Inscripción Plan Acompañar

 

Para acceder al Plan Acompañar no existe ni es necesario llenar ningún tipo de formulario online.

 

Las personas que quieran acceder deben acercarse a una de las unidades de acompañamiento que están desplegadas por todo el país. En estas unidades se gestionará tanto la posibilidad de acceder al programa, como la que brinde el acompañamiento psicosocial a las beneficiarias.

 

Para conocer cuál es la unidad de acompañamiento más cercana a tu hogar, ingresá a: https://www.argentina.gob.ar/generos/unidades-del-programa-acompanar

 

Requisitos Plan Acompañar

 

Los requisitos para acceder al Plan Acompañar son los siguientes:

 

 

Ser mujer o persona LGBTI+ en situación de violencia de género

Tener entre 18 y 65 años de edad.

A su vez, el Programa Acompañar es compatible con:

 

 

Asignación Universal por Hijo (AUH)

Asignación Universal por Embarazo para Protección Social.

Monotributo Social.

Asignación por hijo con discapacidad.

Trabajo registrado bajo el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.

Por el contrario, es incompatible con: 

 

 

Ingresos por trabajo en relación de dependencia registrado en el sector público o privado, monotributo y régimen de autónomos (excepto monotributo social).

Subsidio o prestación monetaria no reintegrable con fines de empleo y/o capacitación otorgada por el Estado nacional.

Jubilaciones, Pensiones o Retiros de carácter contributivo o no contributivo, sean nacionales, provinciales, municipales, o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Pensión Universal para el Adulto Mayor dispuesta por el Decreto N.º 894/2016.

Prestación por Desempleo.

Cuándo se cobra el Plan Acompañar

 

La fecha de cobro del Plan Acompañar se dará a conocer a través de la plataforma Mi Anses. Desde allí podrás consultar todas las fechas de cobro de prestaciones y asistencias que se cobran a través del organismo.

 

De la misma manera, con tu CUIL, podrás consultar la fecha de cobro de las asignaciones, prestaciones o asistencias de Anses, mediante el siguiente link: https://servicioswww.anses.gob.ar/dondecobrov2

Anses
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso