Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
El País #Precios

Estos son los alimentos que más aumentaron en julio

El Indec, tras informar la inflación de julio (7,4%, la más alta en dos décadas) también anunció las subas de los precios de cada rubro en particular. El sector Alimentos fue el más perjudicado.

El índice de inflación que mide el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) marcó un récord de 7,4% en el mes de julio, el más alto desde los últimos 20 años. El aumento se hizo notar en el rubro Alimentos y Bebidas, que escaló a un 6% con una disparada de precios que golpea al bolsillo de los argentinos.

 

Entre los alimentos que más aumentaron, se registran las frutas y verduras, legumbres y tubérculos, aceites, azúcar, dulces y golosinas.

 

A continuación, la lista detallada de los 10 alimentos que más aumentaron en el mes de julio:

 

 

Cebolla 57,9 %. El kilo pasó de $108,35 a $171,06.

 

 

Lechuga 40,5 %. El kilo pasó de $351,13 a $493,37.

 

 

Batata 36,5 %. El kilo pasó de $99,78 a $136,21

 

 

Azúcar 30,5 %. El kilo pasó ded $133,11 a $173,68.

 

 

Zapallo anco 18,4%. El kilo pasó de $87,14 a $103,15.

 

 

Banana 17,4%. El kilo pasó de $188,45 a $221,22.

 

 

Aceite de girasol por litro y medio 16,4%. La botella de 1,5 litros pasó de $418,66 a $487,16.

 

 

Dulce de leche 14,6%. Los 400 gramos estaba a $220,29 y pasaron a valer $252,41.

 

 

Fideos seco tipo guisero (500 g) 14,3%. Los 500 gramos costaban $122,06 y pasaron a $139,54.

 

 

Galletitas de agua envasadas (250 g) 13%. Los 250 gramos pasaron de $127,23 a $143,79, tan solo en el mes de julio.

Asimismo, los otros cuatro rubros que se sumaron a la estrepitosa escalada de la inflación fueron los de Equipamiento y mantenimiento del hogar, con un 10,3%); Restaurantes y hoteles, que registró un alza de 9,8%; Textil, con 8,5%; y Bienes y servicios, con incremento del 8,1%.

Precios
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso