Funcionarios nacionales expresaron su “solidaridad” hacia la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner ante el “hostigamiento político, judicial y mediático” expresado en el juicio que investiga la obra pública en Santa Cruz que, consideraron, tiene el único fin de “proscribir” o “condicionar políticamente” a la exmandataria.
“Los alegatos de los fiscales, por más mediáticos que sean, no son pruebas. Pruebas, no tienen ninguna. Esta causa solo tiene el objetivo de proscribir a @CFKArgentina”, escribió el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, en su cuenta de la red social Twitter.
Los pronunciamientos se hicieron mientras se desarrollaba la última audiencia de las 9 establecidas para el alegato de los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola en el juicio por el direccionamiento de la obra pública vial en Santa Cruz entre 2003 y 2015.
El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, aseveró que “hoy estamos viendo cómo parte del poder judicial está queriendo proscribir a @CFKArgentina”.
Para el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, la “falta de pruebas contra @CFKArgentina muestra que existe una persecución política en marcha” y además señaló que “esas prácticas no deben ser parte de nuestra democracia”.
“Repudiamos la persecución judicial y política a @CFKArgentina, quien cambió la historia de nuestro país para transformar la vida y la educación de millones de argentinos”, expresó el titular de Educación, Jaime Perczyk.
El canciller Santiago Cafiero aseguró que con esa causa “quieren proscribir” a la expresidenta. “La extrema derecha en América Latina es antidemocrática. Lo hicieron con Perón y recientemente con líderes populares de la región”, alertó el canciller argentino.