Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
El País #Anses

Con un simple trámite, obtené $14.156 de plus en SUAF: paso a paso, cómo hacerlo

Anses planifica lo que será septiembre junto a sus aumentos en las asignaciones, jubilaciones y pensiones. Ahora, los beneficiarios de SUAF pueden acceder a un plus realizando un sencillo trámite.

La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) se encuentra organizando el calendario de pagos para septiembre, de acuerdo a los aumentos por la Ley de Movilidad. Esta medida impacta en los meses de septiembre, octubre y noviembre, hasta la próxima actualización de haberes prevista en diciembre.

 

Además, el organismo previsional planifica la entrega de los bonos en función de refuerzo anunciados por el ministro de economía, Sergio Massa. El extra cuenta con la suma de $7.000 y $4.000 dependiendo de cada caso, dirigido a jubilados y pensionados.

 

El incremento es de un 15,53%  e involucra a las asignaciones, jubilaciones y pensionados. Al mismo tiempo, afecta a la Ayuda Escolar Anual para titulares de la Asignación Familiar por Hijo (SUAF) con ingresos familiares de hasta $316.731, las cuales quedaron con nuevos valores. 

 

Ayuda Escolar Anual SUAF: valoresEn el caso de los titulares de Asignación Familiar por Hijo con Discapacidad, los montos son los mismos, pero no hay tope de ingresos para acceder.

 

 

Valor general: $7.100

 

 

Zona 1:  $9.472

 

 

Zona 2: $11.848

 

 

Zona 3: $14.156

 

 

Zona 4: $14.156

Este apoyo monetario se paga una sola vez al año (en marzo), un plus que otorgan antes de comenzar el ciclo lectivo. 

 

Zona 1:

Neuquén, La Pampa, Río Negro; Departamentos Bermejo, Ramón Lista y Matacos en Formosa; Departamento Las Heras (Distrito Las Cuevas); Departamento Luján de Cuyo(Distrito Potrerillos, Carrizal, Agrelo, Ugarteche, Perdriel, Las Compuertas); Departamento Tupungato (Distritos Santa Clara, Zapata, San José, Anchoris); Departamento Tunuyan (Distrito Los Arboles, Los Chacayes, Campo de los Andes); Departamento San Carlos (Distrito Pareditas); Departamento San Rafael (Distrito Cuadro Benegas); Departamento Malargüe (Distritos Malargüe, Río Grande, Río Barrancas, Agua Escondida) Departamento Maipú (Distritos Rusell, Cruz de Piedra, Lumlunta, Las Barrancas); Departamento Rivadavia (Distritos El Mirador, Los Campamentos, Los Arboles, Reducción, Medrano) en Mendoza; Orán (excepto la cuidad de San Ramon de la Nueva Oran y su ejido urbano) en Salta.

 

Zona 2:

Pcia. de Chubut.

 

Zona 3:

Departamentos Antofagasta de la Sierra (actividad minera) en Catamarca; Departamentos Cochinoca, Humahuaca, Rinconada, Santa Catalina, Susques, Yavi en Jujuy; Departamentos Los Andes, Santa Victoria, Rivadavia y Grl San Martin (excepto la ciudad de Tartagal y su ejido urbano) en Salta.

 

Zona 4: 

Pcias. de Tierra del Fuego, Santa Cruz e Islas del Atlántico Sur.

 

¿Cómo realizar el trámite?1- Entrá a mi ANSES  > Hijas e Hijos > Presentar un Certificado Escolar para obtener el formulario para cada hija o hijo.

 

2- Elegí "Generar Certificado", completá los datos requeridos y seleccioná "Generar"

 

3- Una vez impreso, acercalo a la escuela para que completen los datos y lo firmen.

 

4- Ingresá una vez más a mi ANSES > Hijas e Hijos > Presentar Certificado Escolar, seleccioná "Subir Certificado" y cargá la foto del formulario firmado desde tu celular o computadora.

Anses
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso