La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ya tiene definido el cronograma de pagos de septiembre de 2022, que incluye a jubilaciones, pensiones y beneficiarios de distintas asignaciones en vigencia.
La prioridad de pago para los que cobran los haberes inferiores en los primeros días del mes, por lo que el cronograma comienza con los beneficiarios de las Pensiones no Contributivas (PNC).
Luego siguen (en orden cronológico) Asignación Universal por Hijo (AUE) y Tarjeta Alimentar, Asignación Universal por Embarazo (AUE), Asignación Prenatal y por Maternidad, jubilaciones y pensiones.
Pensiones No Contributivas (PNC), cuándo cobran en septiembre de 2022
DNI terminados en 0 y 1: jueves 1 de septiembre
DNI terminados en 2 y 3: viernes 2 de septiembre
DNI terminados en 4 y 5: lunes 3 de septiembre
DNI terminados en 6 y 7: martes 4 de septiembre
DNI terminados en 8 y 9: miércoles 5 de septiembre
Con el último aumento, los montos a cobrar de las PNC son: por invalidez, $30.320; madres de siete hijos o más, $43.315; por vejez, $30.320; PUAM -adulto mayor-, $34.682; y pensión básica universal, $ 17.166.
AUH ANSES y Tarjeta Alimentar, cuándo cobran en septiembre de 2022
DNI terminados en 0: jueves 8 de septiembre
DNI terminados en 1: viernes 9 de septiembre
DNI terminados en 2: lunes 12 de septiembre
DNI terminados en 3: martes 13 de septiembre
DNI terminados en 4: miércoles 14 de septiembre
DNI terminados en 5: jueves 15 de septiembre
DNI terminados en 6: viernes 16 de septiembre
DNI terminados en 7: lunes 19 de septiembre
DNI terminados en 8: martes 20 de septiembre
DNI terminados en 9: miércoles 21 de septiembre
Las personas titulares de la AUH ANSES continuarán cobrando un monto extra que de los 9000 pesos a los 18.000, quedando cada categoría de la siguiente manera: la Asignación Universal por Hijo con un hijo o hija menor a 14 años o discapacitado cobrará $ 9.000; con dos hijos o hijas menores de 14 años o discapacitados cobrará $ 13.500; y con tres o más hijos o hijas menores de 14 años o discapacitados cobrará $ 18.000.
En todos los casos, para poder acceder al beneficio no es necesario completar un formulario de inscripción ya que su implementación es automática.
SUAF de ANSES: Asignación Familiar por hijo, cuando cobran en septiembre de 2022
DNI terminados en 0: jueves 8 de septiembre
DNI terminados en 1: viernes 9 de septiembre
DNI terminados en 2: lunes 12 de septiembre
DNI terminados en 3: martes 13 de septiembre
DNI terminados en 4: miércoles 14 de septiembre
DNI terminados en 5: jueves 15 de septiembre
DNI terminados en 6: viernes 16 de septiembre
DNI terminados en 7: lunes 19 de septiembre
DNI terminados en 8: martes 20 de septiembre
DNI terminados en 9: miércoles 21 de septiembre
ANSES: jubilaciones y pensiones que no superen los $48.729, cuando cobran en septiembre de 2022
DNI terminados en 0: jueves 8 de septiembre
DNI terminados en 1: viernes 9 de septiembre
DNI terminados en 2: lunes 12 de septiembre
DNI terminados en 3: martes 13 de septiembre
DNI terminados en 4: miércoles 14 de septiembre
DNI terminados en 5: jueves 15 de septiembre
DNI terminados en 6: viernes 16 de septiembre
DNI terminados en 7: lunes 19 de septiembre
DNI terminados en 8: martes 20 de septiembre
DNI terminados en 9: miércoles 21 de septiembre
Los jubilados y pensionados de menores ingresos cobrarán un bono de $7000 que se suma al aumento de 15,53%. Es importante tener en cuenta que el ingreso extra irá disminuyendo, llegando a $ 4000 en diciembre.
ANSES: Jubilaciones y pensiones superiores a $48.729, cuándo cobran en septiembre de 2022
DNI terminados en 0 y 1: 22 de septiembre;
DNI terminados en 2 y 3: 23 de septiembre;
DNI terminados en 4 y 5: 26 de septiembre;
DNI terminados en 6 y 7: 27 de septiembre;
DNI terminados en 8 y 9, 28 de septiembre.