La administración Nacional de Seguridad Social (Anses) avanza con el calendario de pagos de septiembre. Mientras entrega los respectivos haberes a los titulares de las Pensiones No Contributivas (PNC), los beneficiarios de Potenciar Trabajo y el Programa Acompañar aguardan por el cobro de un aumento confirmado en septiembre.
Además, el organismo que conduce Fernanda Raverta confirmó la entrega de un extra de hasta $18.000 para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH). A su vez, dicho grupo accede al pago de un incremento confirmado en septiembre.
Por otro lado, jubilados y pensionados del Sistema Integrado Argentino (SIPA) reciben un bono de entre $4.000 y $7.000. En tanto, asignaciones de Anses cobran un refuerzo de $20.000.
Cómo anotarme en Potenciar Trabajo
Actualmente, no están habilitadas las convocatorias para inscribirse al programa Potenciar Trabajo. Además, cuando se efectúe una reapertura de las mismas, deberán anotarse en el Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (Renatep).
En caso de que deseen corroborar si acceden a este beneficio, tendrán que seguir los siguientes pasos:
Descargar la aplicación Mi Argentina
Registrarse e ingresar su número del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Consultar si cobran el Potenciar Trabajo
Aumentos para Potenciar Trabajo septiembre 2022
Con el objetivo de "contribuir a mejorar el empleo y generar nuevas propuestas productivas a través del desarrollo de proyectos socio-productivos", beneficiarios de Potenciar Trabajo también acceden a una asistencia económica. En este caso, reciben un aumento confirmado en septiembre: pasarán a cobrar $23.925.
Luego, en los próximos meses accederán a un nuevo incremento del 21%:
Aumento del 7% en septiembre (impacta en octubre): $25.600
Aumento del 7% en octubre (impacta en noviembre): $27.275
Aumento del 7% en noviembre (impacta en diciembre): $28.950
Programa Acompañar Anses
Los requisitos para acceder a dicha asistencia económica y de ayuda social son:
Ser mujer o persona LGBTIQ+
Encontrarse en situación de violencia de género(no se requiere una denuncia previa)
Tener entre 18 y 65 años
Además, no será necesario inscribirse. Las mujeres o personas LGBTIQ+ que deseen estar incluidas en el programa, deberán acercarse a una de las Unidades de Acompañamiento distribuidas por todo el país.
Aumento confirmado Programa Acompañar septiembre 2022
En septiembre, titulares el Programa Acompañar pasarán a cobrar $47.850. Por otro lado, recibirán un nuevo incremento del 21% de cara al último trimestre del 2022:
Aumento del 7% en septiembre: $51.200 (a cobrar en octubre)
Aumento del 7% en octubre: $54.550 (a cobrar en noviembre)
Aumento del 7% en noviembre: $57.900 (a cobrar en diciembre)
Fecha y lugar de cobro
Anses no informó las fechas de pagos para los titulares de Potenciar Trabajo y Programa Acompañar. En los próximos días, habrá novedades. Como suele suceder, podrían recibir sus cobros entre la segunda y tercera semana del mes.