Anses con bono para Asignaciones Familiares, prosigue con los pagos para Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE). En paralelo, también empezó con la entrega de haberes y bono para jubilados.
Además, el organismo que comanda Fernanda Raverta otorgará a titulares de AUH distintos beneficios durante septiembre, como el monto correspondiente a la Tarjeta Alimentar, el Complemento Leche y lo retenido por Libreta AUH.
Por otro lado, el Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad permite a mujeres y personas LGBTIQ+ acceder a la asistencia psicológica y económica del Programa Acompañar.
Bono para jubilados Sergio Massa y la titular de la Anses, Fernanda Raverta, anunciaron un aumento del 15,53% para las asignaciones, jubilaciones y pensiones.
Con este nuevo aumento, bajo la Ley de Movilidad Jubilatoria, "la jubilación mínima pasará de $37.525 a $50.353, mientras que, quienes perciban hasta 2 jubilaciones mínimas pasarán a cobrar de $75.050 a $90.705". Por ende, ningún jubilado recibirá menos de $50.000.
Además, junto a este anuncio también informaron que se otorgará un bono de $7.000 para jubilados y pensionados, que se pagará en septiembre, octubre y noviembre.
Bono para jubilados, quiénes lo cobranLos jubilados y pensionados que reciben el bono de $7.000 de Anses son aquellos con ingresos equivalentes a un haber mínimo de $43.353. Con el extra, este grupo alcanzará los $50.353.
"El refuerzo será de $7.000 para jubilados y pensionados que perciban hasta 1 jubilación mínima e irá decreciendo progresivamente hasta los $4.000 que cobrarán quienes perciban hasta 2 haberes mínimos", explicó Massa.
Qué pasa si no cobré el bono Si no cobraste el bono para jubilados y el aumento de Anses, deberás realizar un trámite. La Fe de Vida o Supervivencia, que es obligatoria para cobrar los haberes.
Fe de vida AnsesEl trámite de fe de vida debe efectuarse de manera mensual o en el tiempo que determine el banco donde se cobra la jubilación o pensión. Una vez efectuada la fe de vida o supervivencia, deberán esperar dos días para que se les deposite en su cuenta el haber mensual junto con el bono.
Actualmente, existen alternativas digitales para acreditar la supervivencia, para que los titulares puedan elegir de qué forma hacer este trámite sin tener que concurrir a una sucursal bancaria.
Trámite de fe de vidaLas formas más utilizadas para acreditar supervivencia son:
Hacer una compra con la tarjeta de débito o crédito asociada a la cuenta bancaria de la seguridad social.
Hacer trámites en cajeros automáticos usando tu huella digital.
Poner tu huella digital en los tótems de Anses que están en las sucursales bancarias.
A través de una Terminal de Autoconsulta biométrica ubicada en las Oficinas de Anses, en caso de que tengas que concurrir para hacer otro trámite.
Alternativas digitales para Fe de Vida: Los bancos que ofrecen aplicaciones para celular o páginas web para realizar la Supervivencia son:
Banco Supervielle
Banco de Santiago del Estero
Banco Santander Río
Compañía Financiera Argentina
Banco Columbia
Banco BBVA (ex Francés)
Banco Comafi
Banco Provincia de Neuquén
Banco Chubut
Banco Municipal de Rosario
Banco Itaú
Banco HSBC
Banco Macro
Banco de Formosa
Banco Piano
Banco Industrial
Banco de Santa Fe
Banco de Entre Ríos
Banco Credicoop
Banco Patagonia
Banco Galicia
Banco Ciudad
Banco del Chaco
Banco de Corrientes
Banco de San Juan
Banco de Santa Cruz
Banco de La Rioja
Banco de Tierra del Fuego
Calendario de pago de jubiladosEl calendario de pagos de Anses para jubilados y pensionados, quedó de la siguiente manera:
Jubilados y pensionados con haberes que no superen los $48.729
Ya cobraron:
DNI terminados en 0: jueves 8 de septiembre
DNI terminados en 1: viernes 9 de septiembre
Quedan por cobrar:
DNI terminados en 2: lunes 12 de septiembre
DNI terminados en 3: martes 13 de septiembre
DNI terminados en 4: miércoles 14 de septiembre
DNI terminados en 5: jueves 15 de septiembre
DNI terminados en 6: viernes 16 de septiembre
DNI terminados en 7: lunes 19 de septiembre
DNI terminados en 8: martes 20 de septiembre
DNI terminados en 9: miércoles 21 de septiembre
Jubilados y pensionados con haberes que superen los $48.729
DNI terminados en 0 y 1: jueves 22 de septiembre
DNI terminados en 2 y 3: viernes 23 de septiembre
DNI terminados en 4 y 5: lunes 26 de septiembre
DNI terminados en 6 y 7: martes 27 de septiembre
DNI terminados en 8 y 9: miércoles 28 de septiembre