La segunda edición del plan Argentina Programa 4.0 se oficializó la semana pasada en busca de capacitar a más de 70000 personas en programación para promover la inserción laboral en el sector IT.
El programa impulsado por el Ministerio de Economía de la Nación cuenta con el apoyo de un consejo consultivo especializado y consta de tres áreas: programación, testing y habilidades digitales.
"Créase el Programa 'Argentina Programa 4.0' en la órbita de la Secretaría de Economía del Conocimiento del Ministerio de Economía como continuador del Programa 'Argentina Programa'", indica el artículo 1° de la Resolución 630/2022 que oficializa el Plan Argentina Programa 4.0 publicada el lunes pasado.
De esta manera, el Gobierno busca "lograr el desarrollo de la industria y el incremento de las exportaciones del sector del software, servicios informáticos y afines".
Así, en el marco de la Ley de la Economía del Conocimiento, se apunta a alimentar un rubro afectado por la falta de personal y con mucho potencial a nivel global.
Cómo inscribirsePara acceder a los cursos de formación primero se debe completar una pre-inscripción, a través del formulario publicado en el sitio web oficial del programa: Argentina Programa 4.0 | Argentina.gob.ar.
El proceso de asignación de vacantes y de redireccionamiento de los postulantes a un curso determinado lo realizará la Secretaría de Economía del Conocimiento.
Los criterios que se evalúan:
La temporalidad de las postulaciones
La disponibilidad de vacantes
La distribución federal
La distribución de género
El domicilio declarado por el postulante
El domicilio de las universidades e institutos de formación que brinden el curso
Cualquier otro criterio que la Secretaría determine con el objetivo de lograr una asignación eficiente de los recursos
Luego de esta evaluación, los postulantes aceptados deberán realizar un examen inicial virtual que debe aprobarse con un puntaje de 60 puntos sobre 100 para poder ingresar al curso correspondiente.
Requisitos para accederLos requisitos para inscribirse en Argentina Programa 4.0 son los siguientes:
Residir en Argentina
Tener más de 17 años
Tener acceso a Internet
Contar con una computadora o un dispositivo móvil
Además de capacitarse y aprender, quienes cursen la segunda etapa de Argentina Programa podrán solicitar una tarjeta de débito mediante la cual recibirán $150.000 en Aportes No Reembolsables (ANR) para adquirir una computadora dentro de los modelos disponibles en Tienda BNA.
Quienes estén interesados pueden inscribirse por Internet, sin costo, directamente en la web oficial de Argentina Programa. La convocatoria está abierta hasta el 12 de octubre y las clases comienzan el día 17 de ese mismo mes.
Salida laboral y sueldosSegún la página web de salarios informáticos Encuestas IT, un programador puede ganar en promedio unos $ 184.615 por mes. Los profesionales de programación argentinos que trabajan de manera remota para empresas del exterior, en tanto, perciben ofertas que arrancan en los 3000 dólares mensuales, lo que se traduce a $ 444.691,50
Según datos de la Secretaría de Economía del Conocimiento, el sector tecnológico tiene un déficit constante de personal calificado estimado en 10.000 búsquedas anuales. Por este motivo, la iniciativa se articulará desde el Estado Nacional en conjunto con el sistema educativo y empresas del sector que orienten sobre sus necesidades específicas e incorporen a sus plantillas a quienes se inscriban a Argentina Programa 4.0.