Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
El País #PotenciarTrabajo

La Justicia autorizó el pago del Programa Potenciar Trabajo y mañana comienza a depositarse

Fue en respuesta al pedido del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación ante el Juez Ariel

Lijo para que el análisis caso por caso que se está realizando sobre posibles

incompatibilidades no detenga el cobro del resto del padrón.

Así, la cartera que conduce Tolosa Paz pudo avanzar con el procedimiento de liquidación

del mes de noviembre.

El ministerio de Desarrollo Social de la Nación recibió de la Justicia la autorización para

avanzar con el procedimiento de liquidación del Potenciar Trabajo correspondiente al mes

de noviembre, por lo que mañana comenzarán a ver depositado el monto en sus cuentas

bancarias las y los titulares de este programa.

 

La cartera que conduce Victoria Tolosa Paz puso en marcha el pasado jueves la liquidación

del Potenciar Trabajo referida al mes de noviembre, el proceso no es automático y se trabajó

intensamente para acelerar los tiempos administrativos, teniendo en cuenta que diversos

agentes de la administración gubernamental intervienen en el proceso de liquidación

efectiva del programa.

 

Cabe aquí hacer una breve síntesis de las actuaciones realizadas, en tiempo y espacio, para

una mejor comprensión de los hechos.

 

En el marco de las actuaciones que lleva adelante el Ministerio con la finalidad de identificar

potenciales incompatibilidades e inconsistencias que pudieran surgir en la conformación del

padrón de titulares del Programa Nacional de Inclusión Socio-Productiva y Desarrollo Local

“Potenciar Trabajo” con el cual se debe liquidar el mes de noviembre, se requirió al SINTyS

el padrón de titulares con el entrecruzamiento requerido a partir de las bases de datos

proporcionadas por la AFIP, en cumplimiento del levantamiento del secreto fiscal dispuesto

por el Juez Federal Julián Ercolini a solicitud de la titular de este Ministerio.

 

El pedido de relevar a la AFIP de la obligación de preservar el secreto fiscal que recae sobre

el organismo fue solicitado por la ministra Victoria Tolosa Paz el pasado martes 29 de

noviembre. Al día siguiente, el miércoles 30, el Juzgado hizo lugar al requerimiento

formulado y ordenó a la Agencia Federal de Ingresos Públicos que proceda a facilitar las

bases de datos nominalizadas que correspondieran a la solicitud que este mismo Ministerio

realizó oportunamente. Las bases de datos nominalizadas fueron integradas al sistema el

jueves 1° de diciembre.

 

Recién a partir de allí el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, a través de la

Secretaría de Economía Social a cargo del dirigente Emilio Miguel Ángel Pérsico, autoridad

de aplicación del Programa Potenciar Trabajo (función delegada según Resolución 2021-

1868-APN-MDS), tomó conocimiento de las bases de datos nominales para poder realizar el

cruce de datos y en consecuencia, habiendo realizado el análisis de la información en virtud

de las resoluciones que rigen sobre el Programa Potenciar Trabajo y que determinan –entre

otras cosas- los requisitos para ser titular del programa, se procedió del siguiente modo:

 

1.- Se liquida en forma ordinaria, como se vino haciendo hasta este momento, a las y los

titulares del Programa Potenciar Trabajo que se encuentran enmarcados dentro de

los requisitos establecidos por la Resolución 2021-1868-APN-MDS que establece el

marco jurídico para el funcionamiento y la implementación de esta política social.

 

2.- En continuidad con el anuncio que realizara la ministra Tolosa Paz el 18 de noviembre

en conferencia de prensa en función del cruce de datos con el BCRA, ahora sí, con la

información contenida en las bases enviadas por AFIP, se procedió a efectuar bajas

de titulares del Potenciar Trabajo, ascendiendo las mismas a 20.410 casos nominales.

Las bajas se determinaron a partir de identificar con certeza indicadores que ubican a

los titulares administrativamente por fuera de los requisitos regulatorios del programa

establecidos en la Resolución 2021-1868-APN-MDS.

 

El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación continúa con el análisis detallado del padrón

de titulares activos a fin de seguir detectando potenciales incompatibilidades. En virtud de

continuar con ese procedimiento y contar con la autorización de la Justicia, se presentó un

escrito ante el Juez Ariel Lijo, interviniente en la causa de investigación que se iniciara sobre

estas actuaciones, para solicitar que se determine cómo proceder.

“Solicité al Juez la autorización para depositar, porque no voy a cometer ningún acto de

injusticia, como tampoco voy a cometer ningún delito”, expresó al respecto Tolosa Paz.

La decisión de la Justicia determinó la liquidación del Programa Potenciar Trabajo para los

casos que todavía requieren entrecruzamiento de información, de esa forma todas las

partes podrán actuar a derecho y no se incurrirá en una irregularidad o arbitrariedad

manifiesta.

 

Es oportuno señalar que el Ministerio se encuentra implementando un nuevo proceso de

validación de identidad de la totalidad de destinatarios del Potenciar Trabajo, un trámite

gratuito y obligatorio que se realiza a través de la app o la web de mi Argentina, impulsado

por ésta gestión y que será condición ineludible para mantener la titularidad del programa.

Hasta el momento, más de 500 mil personas lo han realizado, y el procedimiento continúa

abierto hasta el 6 de enero. Consiste en confirmar datos personales, indicar la trayectoria

educativa y los intereses en cuanto a la continuidad de los estudios o la formación laboral,

las actividades realizadas y los datos sobre la unidad de gestión de la que forman parte.

Con la finalidad de ofrecer información oficial y convencidos de que las actuaciones

realizadas tienden al bien común y a llevar tranquilidad a la sociedad en su conjunto, pero

en especial a las y los titulares del Programa Potenciar Trabajo que necesitan este

acompañamiento del ministerio para seguir desarrollando su vida y su actividad laboral, le

solicitamos se tenga a bien la difusión de esta comunicación.

Potenciar Trabajo
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso