Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
El País #Economía

El dólar blue no para de subir y rompió récords históricos

Tras romper la brecha de los $350, la cual no había sido superada desde la dimisión de Guzmán de la cartera de Economía, hoy el dólar informal alcanza nuevos máximos. A cuánto cotizó:

El dólar blue sostuvo su escalada este miércoles 28 de diciembre y subió $3 en la city porteña, donde se ofreció a $359, superando por $9 su máximo registrado en julio de $350. Sin embargo, en algunas provincias llega a ofrecerse a $365.

 

El dólar blue opera por encima de su récord histórico desde julio tras ascender $10 en la jornada previa y alcanzar los $356. Entre el lunes y el viernes de la semana pasada acumuló una suba de $19. El dólar Qatar cotiza encima de los $366 y se mantiene como el más caro del mercado.

 

Según señalaron analistas en diálogo con el medio colega Ámbito, hay varios factores que intervienen en la suba, desde la disputa política por la coparticipación de fondos, hasta una actualización de su precio frente a los niveles de inflación, que se suman a la existencia del aguinaldo que aumenta la disponibilidad de pesos y a la demanda estacional previa a las vacaciones de verano.

 

El máximo de la jornada se alcanzó en algunas provincias tocan los $365 por dólar, como Santa Cruz y Tierra del Fuego.

 

Les siguen Santa Fe, Salta, Córdoba y la provincia de Buenos Aires, donde el dólar se ofrece a $363 para la venta. En tercer lugar se ubican Catamarca, Chubut, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luis y Tucumán, donde se consigue a $361.

 

En Mendoza opera a $360 mientras que en Capital Federal, Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones y Santiago del Estero todavía cotiza a $359.

Economía
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso