El presidente Alberto Fernández arribó a Ushuaia este martes para inaugurar una nueva sede de la Universidad de Tierra del Fuego y luego partir hacia la Base Marambio en la Antártida. La visita del presidente tiene como objetivo reafirmar la soberanía de Argentina sobre el continente antártico y conmemorar el Día de la Antártida Argentina, que se celebra el 22 de febrero.
El avión presidencial fue escoltado por dos aviones Pampa de la Fuerza Aérea Argentina en su descenso en el Aeropuerto Internacional de Ushuaia Malvinas Argentinas, en una muestra de reconocimiento y respeto institucional.
Uno de los aviones que escoltaban el vuelo del Presidente durante el descenso.
En vuelo a Ushuaia fuimos escoltados por dos aviones Pampa III como muestra de reconocimiento y respeto institucional, dispuestos por el jefe del Estado Mayor General de la @FuerzaAerea_Arg, brigadier general Xavier Julián Isaac.#DemocraciaParaSiempre 🇦🇷 pic.twitter.com/kwBtXdtvWh
— Alberto Fernández (@alferdez) February 21, 2023
El presidente está acompañado por varios miembros de su gabinete, incluyendo el canciller Santiago Cafiero y los ministros de Defensa, Jorge Taiana; de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; y de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; así como también el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona, y la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti.
Las actividades previstas para la visita del presidente a Ushuaia y la Antártida aún no han sido definidas en cuanto a horario y dependerán del clima en la zona. Según fuentes de Presidencia, es posible que se realice primero el acto en el continente blanco y luego en la capital de Tierra del Fuego.
El canciller Cafiero destacó la importancia de la presencia del presidente en la Antártida, señalando que "la visita del Presidente a la Antártida Argentina ha puesto en valor el carácter de pionera que tiene la República Argentina en el continente antártico". Además, expresó el objetivo de Argentina de ser líder en investigación científica en la región y de contribuir a la preservación del medio ambiente antártico.
Desde todas las áreas del Gobierno nacional se trabaja para "ser la vanguardia científica, haciendo de la Argentina el país con más y mejor ciencia antártica", explicó Cafiero. El canciller también destacó el compromiso de Argentina en la lucha contra el cambio climático y la preservación del medio ambiente antártico, y señaló que "esta es la mejor forma de reafirmar nuestra soberanía sobre el sector antártico argentino".
La presencia del presidente en la Antártida también tiene como objetivo mostrar el compromiso de Argentina con la cooperación internacional y el respeto a la paz en la región. "Queremos también estar en la vanguardia en materia de cooperación internacional, poniendo a disposición nuestro conocimiento desarrollado a lo largo de casi 120 años y a nuestra logística antártica", dijo el canciller.
La visita del presidente Fernández a la Antártida es la cuarta de un jefe de Estado argentino al continente blanco y refleja el compromiso de Argentina con su soberanía sobre la región y la importancia de la investigación científica y la preservación del medio ambiente en la región.