Esta tarde, un suceso inusual sacudió el barrio porteño de Palermo. Tras un incidente en la Embajada de Estados Unidos, fuerzas de seguridad activaron el protocolo antiterrorismo de “Personas Sospechosas”. El hombre principal involucrado, Marwhan Khoury, fue detenido por el delito de “falsificación de documento público”.
La causa quedó radicada en el Juzgado Criminal y Correccional Federal N° 6 y el sospechoso fue trasladado al Departamento Unidad de Investigación Antiterrorista de la Policía Federal (PFA). Según las fuentes, los dos sospechosos se trasladaban en Volkswagen Vento gris sin impedimento legal.
Ante el incidente, se activó el protocolo antiterrorismo que quedó a cargo de la Unidad de Investigación Antiterrorista de la PFA. Una vez que llegaron al lugar, el personal de la División Explosivos de la PFA realizó un corte preventivo de calles en la avenida Colombia y, al no hallar nada irregular, se levantó la restricción y los agentes se llevaron al sospechoso detenido.
La alerta se originó tras un llamado del agregado de Seguridad Regional Adjunto para Investigaciones para la Oficina de Investigaciones en el Exterior del Bureau de Seguridad Diplomática, Marcelo Galarce. Él informó que en julio de 2021 el detenido Khouy inició el trámite de visa de inmigrante con su pasaporte sirio, pero al ingresar los datos al sistema, se obtenía ‘error’. Al revisar el documento hallaron ”diversas irregularidades”.
El sospechoso se encuentra alojado en el Comando de Prevención y Represión de la PFA, donde se le tomaron las medidas procesales correspondientes. El fiscal informará si se abre una causa penal y qué pruebas se tomarán como parte de la investigación.