El dólar blue cayó este miércoles y extiende su distancia de los financieros, que se dispararon esta semana.
La divisa informal bajó $1 y operó a $391 para la venta en las cuevas de la "city" porteña. No obstante, volvió a subir la misma cantidad cerca del cierre, quedando en los $392 nuevamente. En consecuencia, la brecha entre el dólar informal con el tipo de cambio mayorista se ubica en el 85%.
En tanto, la brecha con el MEP opera en máximos de cuatro meses.
La cotización a lo largo del añoEn lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $45 después de cerrar el 2022 en $346.
Cabe remarcar que en enero el dólar informal avanzó $35 (+10,1%), mientras que en febrero acumuló una caída de $6 (-1,6%). A su vez, en marzo registró un ascenso de $20 o 5,3%.
En 2022, avanzó $138 (+66,4%) después de cerrar el 2021 en los $208.
Con información de Ámbito