A partir de este viernes 21 de abril de 2023 y por disposición del Banco Central de la República Argentina (BCRA), comenzará a regir una nueva medida. La misma insta a las entidades autorizadas a operar en dólares informar, con dos días de antelación, las operaciones en el mercado de cambio que superen los 10 mil dólares. La norma se establece a través de la Comunicación "A" 7747 emitida por el Central, y busca mejorar la transparencia y el control en las operaciones en el mercado de cambios.
La disposición del organismo aplica a todas las operaciones que impliquen egresos por el mercado de cambios, incluyendo aquellas que se realicen a través de canjes o arbitrajes, solicitudes de clientes u operaciones propias de la entidad. Esto aplica a operaciones cuyo acceso al mercado de cambios sea igual o superior a los US$ 10.000 diarios, ya sea por una o varias operaciones, correspondientes a los tres días hábiles contados a partir del primer día informado.
Leé también: El Banco Central revirtió el balance de reservas con una compra de US$ 289 millones
Las entidades autorizadas a operar en cambios tendrán como vencimiento para la presentación de la información las 18 horas de cada jornada. Sin embargo, si no existen operaciones previstas en ninguno de los tres días hábiles incluidos en el reporte, no será necesario remitir la información, aclaró el BCRA.
Adicionalmente, la corporación informó que los tipos de pase a ser aplicados para la conversión de otras monedas extranjeras a dólares estadounidenses serán informados diariamente por la Mesa de Operaciones del Banco Central. Esto busca asegurar que las entidades autorizadas cuenten con la información actualizada para llevar a cabo las operaciones en el mercado de cambio de manera transparente y dentro de las regulaciones establecidas.