El precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, cuestionó en La Matanza a los dirigentes de la oposición que "llaman a implosionar todo, como si no hubiera gente adentro" y dijo que al gobierno de Alberto Fernández "le tocó enfrentar una difícil", pero no se "esconde" atrás de las dificultades.
"La Matanza es la capital del peronismo y de la esperanza de los argentinos, es un símbolo de la Argentina que trabaja, produce, sale adelante, sueña y empuja", dijo el ministro de Economía al inaugurar el nuevo paso a nivel Carcarañá, en la localidad de Laferrere.
Allí estuvo acompañado por el ministro de Transporte, Diego Giuliano; la vicegobernadora bonaerense y candidata a la reelección Verónica Magario, y el intendente matancero Fernando Espinoza.
Massa: “No nos escondemos, miramos de frente, ponemos el pecho”
"Nos tocó enfrentar una difícil pero no nos escondemos, miramos de frente, ponemos el pecho y privilegiamos lo que necesita el pueblo por sobre aquellas cuestiones de la patria financiera", aseveró el ministro y postulante de Unión por la Patria.
Asimismo, sostuvo que "mientras desde otros lugares solo se dedican a criticar y cuestionar, escuchamos muchas veces al referirse a La Matanza la descalificación, el peyorativo, el ninguneo", pero "cuando viene el momento de la elección aparecen a pedirles el voto los mismos que durante el año descalifican y descalifican".
"Nosotros trabajamos con amor, con pasión, con aciertos y errores convencidos de que Matanza merece ciudadanos de primera definitivamente", remarcó.
También cuestionó a la gestión de Mauricio Macri y la de María Eugenia Vidal en provincia, al aseverar que "entre 2015 y 2019 en todo el conurbano bonaerense no hubo bajos a nivel, toda la plata del Estado nacional se usó para viaductos, sobreniveles y bajo niveles en la Ciudad de Buenos Aires, pero en el conurbano, La Matanza, Merlo, Moreno, en San Martín, nada".
"Desde 2019, además de seguir con viaducto en altura, que hoy está a la altura de Barracas, estamos construyendo en el Gran Buenos Aires 32 bajo a nivel, 5 de los cuales son en La Matanza, estamos construyendo 9 pasos sobre nivel, 2 de los cuales son en La Matanza", detalló.
Massa: “Queremos que La Matanza deje de sentirse abandonada”
Massa expresó que "queremos que esta capital de la esperanza deje de sentirse abandonada, ignorada a la hora de la inversión pública" y afirmó que "estamos, además, con Fernando, con Verónica, poniendo en marcha obras de agua, de cloacas, que tienen que ver con pavimentación, la inversión pública es la que le cambia la vida a la gente".
"Este túnel, al igual que el tren, nos une", remarcó el ministro y señaló que "mientras otros llaman a la división de los argentinos, estas obras, para los que se sienten ignorados, devuelven la esperanza".
Además, agradeció "al pueblo Laferrere, de La Matanza" y expresó que: "Sé que a pesar de las dificultades siguen soñando con una Argentina para iguales, siguen creyendo en el trabajo, en la unión de los argentinos y en que la Argentina del desarrollo con igualdad de oportunidades es posible".
"Sigamos pensando que a la Argentina del futuro, la que le dejamos a nuestros hijos, la hacemos todos juntos, Enfrentemos al odio con amor y esperanza, porque está el futuro de la Argentina", pidió el candidato oficialista.