La bolsa porteña rebota este lunes 4 de septiembre luego de tres caídas, mientras los bonos en dólares bajan hasta 2% en una jornada con poca actividad debido al feriado por el Día del Trabajo en Estados Unidos.
En ese contexto, el S&P Merval de BYMA se mantiene casi estable con una suba de un 0,2% en las 636.315,69 unidades. El índice accionario viene de ganar 43% en agosto y marcar un nivel máximo histórico intradiario en pesos de 690.781,66 puntos el pasado martes.
En ese marco, las acciones locales operan con mayorías de subas de hasta 1,5%, lideradas por Edenor, seguida de Pampa Energía (+1,3%); Transportadora de Gas del Sur (+1,1%). En tanto, las bajas más sustanciales fueron encabezadas por YPF (-0,9%), Central Puerto (-0,7%),y Sociedad Comercial del Plata (-0,7%).
Por su parte, los papeles argentinos en Wall Street no operan este lunes debido al feriado por el Día del Trabajo en Estados Unidos.
Todo ello, sucedió en medio de un proceso de dolarización de carteras que continúa presionando al peso en los mercados del dólar paralelo, en un incierto panorama político y económico de cara a las elecciones generales tras conocerse el resultado del escrutinio definitivo de las PASO, que acercó más a las tres fuerzas ganadoras y complejizó el escenario para los inversores locales.
En tanto, en el panorama internacional, se conoció el datos de empleo en Estados Unidos, que fue mejor al esperado, pero subió el desempleo, y los inversores en Wall Street ven menos probable una nueva suba de tasas de la Reserva Federal (Fed).
Bonos y riesgo país
En ese contexto, los bonos soberanos en dólares caen a excepción del GD46D que sube 3,1%. Las mayores pérdidas son del Global 2029 (-1,9%), el Global 2041 (-1,7%) y el Bonar 2041 (-1,7%).
En ese marco, el riesgo país argentino, medido por el banco JP Morgan, no opera este lunes por el feriado, pero el viernes cerró en 2.085 unidades.